Internacional

Enfado mayúsculo de Portugal con Holanda: "No fue España la que creó o importó el coronavirus"

  • Holanda pide a Bruselas investigar a España por no tener capacidad presupuestaria
  • Antonio Costa califica este discurso de "repugnante" y "contrario al espíritu de la UE"
Efe.

Defensa firme de Portugal a España ante las acusaciones de Holanda. El primer ministro del país vecino, Antonio Costa, ha calificado de "repugnante" y "contrario al espíritu de la Unión Europea" el discurso del ministro de Finanzas de Holanda sobre España. En una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Europeo extraordinario que se celebró el jueves, y en el que se plantaron Pedro Sánchez y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, el responsable holandés, Wopke Hoekstra, aseguró que Bruselas debía investigar a países como España por no tener capacidad presupuestaria para frenar el coronavirus, es decir, de no haber ahorrado cuando la zona euro ha estado creciendo durante siete años consecutivos.

Estas declaraciones han provocado un fuerte malestar en Portugal. Para Costa, estas palabras "son una irresponsabilidad absoluta" y "una mezquindad recurrente que socava el espíritu europeo". "Si la Unión Europea quiere sobrevivir, es inaceptable que cualquier político, de cualquier país, pueda dar esa respuesta a una pandemia como la que estamos experimentando", puntualizó el primer ministro portugués. 

"Si no nos respetamos y si no entendemos que, ante un desafío común, debemos ser capaces de responder en común, entonces nadie ha entendido nada sobre la Unión Europea"

"Si no nos respetamos y si no entendemos que, ante un desafío común, debemos ser capaces de responder en común, entonces nadie ha entendido nada sobre la Unión Europea", indicó Costa, que añadió que, es "un buen momento para entender que no fue España quien creó el virus o importó el virus".

Costa también lanzó un aviso a los países que bloquean una solución común: "Si algún país de la UE piensa que se resuelve el problema del virus dejándolo suelto en otro país, está muy engañado". Y sentenció: "el coronavirus no conoce fronteras".

Con los coronabonos a vueltas

El primer ministro portugués también consideró "manifiestamente insuficiente" la respuesta dada hasta ahora por la UE a la crisis económica provocada por el virus e insistió en la necesidad de emitir deuda conjunta a través de los llamados "coronabonos". "Fue el acuerdo posible, pero manifiestamente insuficiente para aquello que es exigible a Europa", dijo en declaraciones recogidas por Efe. Costa insistió en que es necesario actuar en conjunto contra una situación que alcanza a los 27 de forma "simétrica" y "con una mayor dimensión" que las crisis vividas hasta ahora por el bloque comunitario.

En ese sentido, apeló a dejar atrás las divisiones que impidieron consensos para afrontar crisis como la de 2008 o la de las migraciones. "Si nos mantenemos en las divisiones que ya bloqueaban decisiones a tiempo en 2008 y con las migraciones, Europa sufrirá mucho con este tsunami", lamentó el primer ministro luso, que defendió que es "una oportunidad histórica" de la UE.

Por ello, consideró "absolutamente fundamental" realizar una emisión de deuda conjunta de la Unión, para obtener mejores condiciones de financiación a los Estados miembro. Costa recordó que Portugal y otros ocho países ya habían pedido una "respuesta más osada" para recurrir a todos los mecanismos previstos en el tratado de la UE, principalmente la emisión de deuda, y señaló que hay cuatro países que se oponen a esta solución.

comentariosicon-menu66WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 66

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fdfdfdfd
A Favor
En Contra

españa consigue hacer saltar por los aires la union europea mientras apoya a dictaduras

Puntuación 4
#50
A Favor
En Contra

ESTIMADO POVO ESPANHOL... EU SOU PORTUGUíŠS E SEI MUITO BEM QUE OS POLÍTICOS DO MEU PAIS SíƒO IGUAIS AO MAIS CORRUPTOS QUE OS DE ESPANHA .

O COMENTíRIO DO NOSSO MINISTRO FOI MUITO BOM E LEAL. MAS ISSO NíƒO ALTERA OS QUE OS MESMOS POLITICOS,Cí EM PORTUGAL NOS ESTíƒO A MENTIR, COMO A NOSSA DIRETORA DA SAUDE Graí§a Freitas considerou "um bocadinho excessivo" a possibilidade de contágio entre humanos, dizendo até ní£o existir "grande probabilidade" de o vírus chegar a Portugal. Dois meses depois, já í€ MUITA GENTE INFETADA E MORTA .

NESTE MOMENTO TERRÍVEL SÓ NOS RESTA A SOLIDARIEDADE ENTRE POVOS E ALGUMA ESPERANí‡A QUE TUDO ISTO ACABE RíPIDO .

COMPRIMENTOS E VOTOS DE SAÚDE PARA TODOS.

Puntuación 8
#51
Magallanes
A Favor
En Contra

Portugal sin duda ha sido siempre mejor aliado que Cataluña. Viva Portugal !!!

Puntuación 11
#52
A Favor
En Contra

impresentables, así califico yo al gobierno holandés actual , por manifestar ante Bruselas que se investigue a España en materia presupuestaria

Puntuación 2
#53
Eh ?
A Favor
En Contra

Abogo por mirar las etiquetas de los productos que consumamos y descartemos los procedentes de este país y de catalinia, que hacen de mamporreros de los primeros en España.

Puntuación -1
#54
Vamos, vamos ....
A Favor
En Contra

51.- Amigo portugués, estamos de acuerdo, la clase política actual, en general, tiene menos valor que una mierda de perro, pero al menos y aunque sea sólo para figurar, ha tenido que ser un vecino quien haya dado un puñetazo en la mesa. Qué ha hecho el maniquí-presidente que sufrimos aquí.

Salud para todos vosotros también.

Puntuación 5
#55
Usuario validado en Google+
miguel angel
A Favor
En Contra

Cuando se vive a base de deudas, pues cuando hay un imprevisto no tienes capacidad de reaccion. Lo que ha dicho es algo de sentido comun ...

Cuando las cosas estan mal, tiene sentido aumentar la deuda para poder sobrevivir, no que no tiene sentido es que despues de unos años de crecimiento la deuda haya aumentado más ...

Puntuación 6
#56
A Favor
En Contra

Y nuestro presidente no contesta? Tiene que salir Portugal en nuestra defensa?

Puntuación 4
#57
A Favor
En Contra

Ahorrar y España son dos términos antagónicos. Estoy con el ministro holandés. Aquí somos de gastar más de lo que tenemos, incluso con el dinero público. En política no tenemos a profesionales sino a ineptos que en la ,mayoría de los casos serían unos apestados en la empresa privada.

Puntuación 4
#58
Ví­ctor
A Favor
En Contra

Ahorrar y España son dos términos antagónicos. Estoy con el ministro holandés. Aquí somos de gastar más de lo que tenemos, incluso con el dinero público. En política no tenemos a profesionales sino a ineptos que en la ,mayoría de los casos serían unos apestados en la empresa privada.

Puntuación -1
#59
Sebas
A Favor
En Contra

Quizá si España no hubiera tenido que salvar a los bancos holandeses y alemanes en 2008 no estaría ahora la deuda pública en el 100% del PIB. Recuerdo que entonces rondaba el 40%. Y nos la metieron con queso. Porque el estado español tuvo que rescatar entidades privadas del norte de Europa? desde que se creó la Unión Europea Holanda y después Alemania han sido los dos países más beneficiados. España tiene que dar un golpe sobre la mesa y comenzar a estudiar una unión económica entre países mediterráneos + Portugal ampliable a Hispanoamérica y Brasil. Y volver a industrializarse. Cualquier empresa que quiera vender en está región tendrá que producir en ella. Y toda empresa que quiera producir deberá tener al menos un 51 % de capital nacional. Cómo lleva haciendo China 30 años y les está yendo bien. Qué Francia elija donde quiera estar. Y a la Europa del Norte supremacista que les den.

Puntuación 3
#60
Usuario validado en elEconomista.es
jajaja...
A Favor
En Contra

Algunos comentan acertadamente que veremos como acaba el tema en Holanda que ya está pidiendo que le dejen camas a los belgas. Su espíritu calvinista va a lograr miles de muertos que encima no van ni a reconocer porque no los cuentan. Eso es lo que nos diferencia, nosotros queremos a nuestros mayores ellos quieren su economía. Hace unos días ya barruntábamos lo que iba a ocurrir en Brasil, USA y GB, estos les van a seguir el camino, sino al tiempo su forma de contar los fallecidos es muy alemana, no cuentan los que no mueren en los hospitales y no les hacen pruebas así parece que el daño es menor, me recuerda el cuento del rey desnudo.

Puntuación 2
#61
depaseovoy
A Favor
En Contra

Parece evidente que para un problema común de toda la Unión Europea se produzca una respuesta común, para una búscate la vida tu solo no es necesaria la Unión Europea, de todas formas, ya se irá viendo cuales son las consecuencias de ir cada uno por su lado, y como afecta esta pandemia a todos los países de la Unión Europea, esto acaba de empezar, y es previsible que una vez controlado este brote, se produzcan varios brotes más, posiblemente los que ahora dicen que cada uno se busque la vida se arrepientan en el futuro.

Puntuación 1
#62
incierto
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡¡ 8-M ("ESPAÑA")....ASESINATO MASIVO !!!!!!!

Puntuación -1
#63
Antunes
A Favor
En Contra

You soy camionero portuguíªs a mi no me gusta Costa Pero me sinto solidário con Costa..basta de discriminaí§í£o del países del norte

Puntuación 1
#64
aprender
A Favor
En Contra

Gracias vecinos y amigos portugueses por salir en defensa de España, lo que no hace este Gobierno social comunista (más comunista que social). No hay que ser fanático y ver la realidad de o que está pasando, no solamente ahora si no también con las negociaciones con los separatistas y Bildu...gobernado por ETA.

Puntuación 0
#65
Coletavirus
A Favor
En Contra

Que vergüenza ser sureuropeo y ver a bobos llorando y mendigando dinero a norteeuropeos, cuando no tenemos ninguna necesidad de ello. Cuando viviriamos un millon de veces mejor fuera de la UE, eso si, sin iphones... pero sin desempleo juvenil ni prostitucion rampante mas o menos explicita. No cabe un tonto más, por favor, iros a vivir a un pais de seres de luz del norte, nadie os lo impide.

Puntuación 1
#66