Internacional

Trump desvela su presupuesto con recortes de un billón de dólares en el gasto sanitario para esta década

  • Prevé 2.000 millones para el muro fronterizo con México
Donald Trump. Foto: Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, desveló este lunes su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2021 en el que remarca sus prioridades como notables recortes en gasto social y medioambiente, especilamente en el sanitario, donde propone un tijeretazo de más de un billón de dólares en los próximos 10 años. Mientras, eleva de nuevo la partida dedicada a defensa y a la exploración espacial con la vista puesta en Marte.

El proyecto presupuestario, de un total de 4,8 billones de dólares, aumenta el gasto militar en un 0,3% hasta los 740.500 millones de dólares, mientras que reduce el resto de las contribuciones en un 5%, hasta los 590.000 millones de dólares.

Uno de los grandes beneficiados es la Agencia Aeroespacial (NASA), que ve incrementado su presupuesto un 12% este año, dentro del objetivo marcado por el mandatario de regresar a la Luna y llegar a Marte para 2030.

El resto de las partidas, excepto la de defensa, propone importantes rebajas presupuestarias: con un recorte del 26% en el de la Agencia de Protección Medioambiental; un 21% en el Departamento de Estado; un 9% en el Departamento de Salud y un 8% en el Departamento de Educación. Y también prevé 2.000 millones de dólares para la construcción del polémico muro fronterizo con México.

Pero lo más importante es que las cuentas prevén un nuevo intento de derogar la ley sanitaria aprobada por su predecesor, Barack Obama, y reducir al mínimo las ayudas para que las personas en riesgo de pobreza reciban atención sanitaria subvencionada. En total, estos recortes supondrían un ahorro de un billón de dólares durante la próxima década, y probablemente se conviertan en el foco de la campaña electoral de los demócratas.

Asimismo, apunta a menores contribuciones a diversos programas de asistencia social al elevar los requisitos, como la búsqueda activa de empleo, para acceder a beneficios como los cupones de alimentación, de los que dependen millones de estadounidenses.

El déficit se extiende

Pese a haber prometido equilibrar las cuentas públicas, el presupuesto de Trump no se compromete a eliminar el abultado déficit hasta 2035, y no en diez años, como había adelantado previamente.

Este proyecto es más una declaración de prioridades que un verdadero plan presupuestario, ya que será rechazado sin miramientos nada mas aterrizar en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata. Este dibujo de prioridades, sin embargo, sirve al mandatario para remarcar sus intenciones políticas de cara a la campaña para las elecciones de este año, lo que hace más sorprendente aún su decisión de volver al fango sanitario, que ya le salió caro en las legislativas de 2018.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tu angel matias
A Favor
En Contra

como dios manda, con un par!

Puntuación 0
#1
D Villamil
A Favor
En Contra

No queremos mas vagos y vagas y maleantes y maleantas.

A trabajá tor mundo que hay en donde pa el que quiera. A hoderse progres :)

Puntuación 0
#2