Internacional

La Asamblea Nacional de Venezuela ratifica a Guaidó como presidente en una sesión alternativa

  • Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, fue elegido presidente en una sesión irregular
  • La oposición califica de "golpe al Parlamento" la elección del nuevo presidente
  • Estados Unidos y el Gobierno de Maduro intercambian acusaciones tras los sucesos
Juan Guaidó, en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, controlada por militares. Imagen: Reuters

La Asamblea Nacional de Venezuela ha ratificado, finalmente, al autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente en una sesión alternativa celebrada ante la imposibilidad de acceder a la votación llevada a cabo en la sede parlamentaria y que se había saldado con la elección del disidente de la oposición Luis Parra.

La Asamblea Nacional de Venezuela elegía el domingo al diputado de Primero Justicia Luis Parra como nuevo presidente en sustitución de Juan Guaidó. La votación, en la que Parra contó con el apoyo de los diputados oficialistas, ha sido rechazada por Guaidó y sus fieles, que han denunciado un "golpe de Estado parlamentario".

Guaidó:"He ganado la presidencia de la Asamblea Nacional a pesar de la toma violenta y el golpe de Estado"

La segunda sesión, llevada a cabo en la redacción del diario 'El Nacional', ha acordado la reelección de Guaidó con un total de 100 votos frente a los 81 logrados por Parra. Para la reelección es necesario un quórum de 84 diputados.

Tras la segunda votación, Guaidó ha asegurado que ha ganado la presidencia de la Asamblea Nacional "a pesar de la toma violenta y el golpe de Estado" en el Palacio Federal Legislativo.

Este camino no les ha funcionado ni les funcionará. Venezuela está firme y bien representada", ha indicado mediante su cuenta de Twitter, donde también ha lamentado el "bochornoso show de la dictadura" y ha afirmado que "a pesar de perseguir y encarcelar, no han doblegado el espíritu de lucha de los diputados y el de toda Venezuela".

En este contexto, ha anunciado que mañana martes tomará posesión en el Palacio Federal Legislativo y ha trasladado que asume "la responsabilidad" que tiene, "

"Llamamos a toda Venezuela a unificarnos. Todos los venezolanos debemos ejercer presión para tener un desenlace y un 2020 de logros como país", ha concluido.

Escudos para evitar el acceso

Parra había sido elegido ayer sin que Guaidó estuviera presente en una sesión desarrollada pese a que varios diputados no han podido acceder a la sede parlamentaria debido a los controles de la Policía. Junto a él han sido elegidos Franklin Duarte (Copei) como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega. También estarían en la dirección Negal Morales (Acción Democrática como secretario) y Alexis Vivenes (Voluntad Popular).

Se difundieron vídeos de una fila de la Policía impidiendo con sus escudos el paso de Guaidó

Mientras tanto, se difundieron vídeos de una fila de formación de la Policía impidiendo con sus escudos el paso de Guaidó y varios de sus seguidores.

"Sin votos ni quórum reglamentario, diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la fracción corrupta Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) juramenta falsa directiva", denuniaba Guaidó en un comunicado. La oposición aseguró que Parra está vinculado a una trama de corrupción relacionada con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) instaurados por el Gobierno de Maduro para distribuir alimentos.

"Salir a un proceso electoral no es un delito. Aquí queremos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se defina como dice la Constitución. No lo vamos a defraudar, vamos a seguir por encima de estos extremos", ha declarado Parra, según recoge el medio venezolano Efecto Cocuyo.

Otros diputados como Freddy Guevara han destacado que el oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), en minoría en la Asamblea Nacional, "respaldaron a los diputados acusados de corrupción en la mamarrachada de golpe de estado que están dando al parlamento". "Impidieron la entrada de diputados para hacer esto y aún así ni siquiera tuvieron quórum ni mucho menos mayoría", ha denunciado.

Los de Maduro cargan contra EEUU

El Gobierno de Venezuela ha cargado este domingo contra Estados Unidos por su "vulgar intervencionismo" en la reelección del autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente de la Asamblea Nacional en una sesión alternativa a la llevada a cabo en la sede parlamentaria.

"Rechazamos el vulgar intervencionismo de la Administración (del presidente de Estados Unidos, Donald) Trump en asuntos internos de Venezuela y sus instituciones", ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.

"No terminan de entender que somos un país independiente y soberano", ha continuado, al tiempo que ha avisado al país norteamericano de que "deberían ocuparse del desastre que pretenden provocar con nuevas guerras por petróleo".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha felicitado a Guaidó por su reelección y ha asegurado que "sólo un gobierno de transición que organice elecciones libres y justas puede acabar con la crisis".

En este contexto, Arreaza ha calificado de "circo" lo ocurrido con la segunda votación de la Asamblea Nacional y de "rotundo fracaso su estrategia golpista en 2019". "Organizaron hoy un nuevo circo, pretendiendo prolongar la agresión contra el pueblo de Venezuela y la ficción de un gobierno 'fake' e inexistente", ha detallado. "Resultado: otra intromisión, otra torpeza, otro fracaso", ha zanjado.

"Mientras en Washington siguen con su fantasía imperial, tratando de imponer gobiernos 'fake' y apropiarse del petróleo, con sanciones criminales contra la economía y el pueblo de Venezuela, en Caracas trabajamos desde la realidad, por nuestra independencia y derecho a vivir en paz", ha concluido Arreaza.

Pompeo felicita a Guaidó

Mientras tanto, Estados Unidos ha celebrado este domingo la reelección del autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente de la Asamblea Nacional pese a los "esfuerzos fallidos" del presidente del país, Nicolás Maduro.

"Hoy, cuando el régimen de (Nicolás) Maduro se dio cuenta de que la campaña de soborno e intimidación no ha logrado tener suficiente apoyo en la Asamblea Nacional, negaron por la fuerza el acceso a Juan Guaidó y a sus seguidores", ha indicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en un comunicado.

De forma paralela, ha calificado la votación celebrada en el Palacio Federal Legislativo, en la que ha resultado ganador el disidente de la oposición Luis Parra, como "absurda".

"Maduro continúa ignorando la Constitución y la voluntad del pueblo venezolano", ha zanjado Pompeo, que ha alabado a Guaidó como personificación de "la lucha del pueblo venezolano para reclamar prosperidad y democracia".

"Estados Unidos y sus aliados democráticos en todo el mundo siguen comprometidos con el pueblo venezolano y con el fin de la dictadura brutal e inepta bajo la cual viven", ha continuado Pompeo. Finalmente, se ha comprometido a "apoyar" a Guaidó, además de a la Asamblea Nacional y unas elecciones "libres y justas".

En este sentido se ha expresado también en Twitter, donde ha asegurado que ha asegurado que "sólo un gobierno de transición que organice elecciones libres y justas puede acabar con la crisis".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky