Internacional

Banksy abre una tienda en Londres para recaudar fondos para un barco de rescate de inmigrantes

  • La tienda, al sur de Londres, cuenta con objetos que solo se compran por internet
Reuters.

El enigmático artista británico Banksy ha abierto una tienda temporal en el sur de Londres donde se venden objetos "imprácticos" y "ofensivos" con fines benéficos. Gross domestic product (producto interior bruto) ha aparecido de la noche a la mañana en el barrio de Croydon, ocupando un antiguo comercio en desuso, y estará allí ubicada durante quince días.Se podrán adquirir las piezas por internet.

A diferencia de otras tiendas, la de Banksy mantendrá las puertas cerradas y las luces encendidas las 24 horas, como si se tratara de una exposición, para que el público pueda apreciar el género antes de adquirirlo online. Una cuna de bebé vigilada por múltiples cámaras; el chaleco blindado con la bandera británica que el rapero Stormzy llevó en el festival de Glastonbury o felpudos hechos con chalecos salvavidas de inmigrantes rescatados en las costas del Mediterráneo son algunas de las piezas en oferta, que parten de un precio mínimo de 10 libras (11,20 euros).

En un comunicado, Banksy, conocido por sus audaces grafitis, indicó que el dinero que se obtenga con la venta se destinará "a comprar un nuevo barco de rescate de inmigrantes para reemplazar el confiscado por las autoridades italianas". "O sea, que a lo mejor usted estará cometiendo un delito si las compra (las obras)", ha advertido.

Vista de la tienda por fuera. Se llama 'Gross domestic product'. | Reuters.

Otra razón que ha llevado al artista, que mantiene su identidad en secreto, a montar esta iniciativa comercial es, según explicó, "la menos poética" imaginable relacionada con la creación artística, pues resulta de la necesidad de reivindicar su marca.

En la nota, su abogado, Mark Stephens, señala que una empresa de producción de tarjetas con imágenes de obras de Banksy ha iniciado un pleito judicial reclamando el control total sobre la marca. El artista de Bristol está "en una posición difícil" -dice el experto-, porque tiene un nombre o marca pero no lo utiliza para la comercialización de productos, de modo que, según la ley, la marca "puede ser transferida a alguien que sí la use".

Como solución, Stephens le propuso que abriera su propia tienda para vender sus creaciones, que incluyen también un juego infantil en el que los niños pueden apilar figuras de madera de inmigrantes en un camión de transporte.

Banksy es conocido por sus obras murales que aparecen por sorpresa en los lugares más inesperados y por su estilo crítico con el poder establecido.

Su cuadro "Devolved Parliament" (2009), propiedad de un coleccionista privado y que representa a los parlamentarios británicos como chimpancés, se subastará este jueves en Sotheby's con un precio estimado de hasta 2 millones de libras (2,25 millones de euros, 2,4 millones de dólares), que si se alcanza será un récord para el artista.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

joer... y con esa pasta recaudada, por qué no se va allá con ellos, los inmigrantes, a sus paises de origen, y les enseña a hacer grafitis por todos sus paises...

y que se expresen contra sus gobiernos represivos y empiecen a luchar por sus paises en sus paises !!!!

Puntuación 9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
cconrdd
A Favor
En Contra

otro ecologista mas del cambio climatico, que los grafitis no contaminan y dejar la luz las 24 horas, ayuda en la contaminacion

Puntuación 1
#2