Internacional

Los laboristas prometen un nuevo referéndum del Brexit "en seis meses" pero se mantendrán neutrales

  • La votación se celebró a mano alzada y no hubo consenso sobre el resultado
  • Corbyn quiere mantener a los 'brexiters', pero temen perder a los europeístas
Jeremy Corbyn aplaude durante el congreso del Partido Laborista. Foto: Reuters

Gran victoria para el líder de la oposición británica, Jeremy Corbyn, en el congreso del Partido Laborista, que puede costarle caro a la larga. Tal y como había propuesto, los laboristas apoyarán en su programa para las elecciones generales -que muy probablemente se celebrarán este otoño o invierno- la celebración de un segundo referéndum "en seis meses" para "que el pueblo tenga la última palabra". Pero su triunfo clave estuvo en que los delegados rechazaron, de forma polémica, apoyar la opción de permanecer en la UE y optaron por mantener al partido "neutral" durante la campaña electoral, como quería Corbyn.

En medio de gritos de enfado y tras una votación a mano alzada, la presidenta del congreso del partido decidió que los delegados habían rechazado la opción de hacer campaña a favor de la permanencia en la UE, aunque no todos los miembros del comité encargado de dirigir el encuentro estaban de acuerdo en el resultado. La negativa a celebrar una votación en urna enfadó a los partidarios de defender la membresía europea, que alertaron de que la imagen de "robo" les podía costar cara a la larga.

Desde hace años, el laborismo se ha visto dividido entre dos corrientes: los que desean mantenerse en la UE a toda costa y los que creen que hay que aceptar el resultado de 2016 y buscar un acuerdo de salida aceptable. La mayoría de los militantes están en el primer grupo, pero Corbyn, un euroescéptico de primera hora, apoya la segunda opción, así como muchos de sus escaños en el norte de Inglaterra.

La solución escogida por el liderazgo del partido ha sido presionar a favor de la celebración de un segundo referéndum para satisfacer a los 'remainers', pero sin tomar posición abiertamente a favor, de forma que no espanten a los votantes 'brexiters' que pueden ser clave en muchas circunscripciones. Antes, intentaría negociar con Bruselas "el mejor acuerdo posible", que incluiría como segunda opción en la papeleta.

Para unos, es la única forma de mantener a ambas alas del partido unidas, pero muchos otros militantes han tachado la decisión de "cobarde". El peligro es que su indefinición pueda costarles caro frente a los liberal-demócratas, que proponen cancelar el Brexit sin más si ganan las elecciones y que respondieron a la votación afirmando que son "los únicos que lucharán por la UE".

La postura de las grandes figuras del partido fue idéntica: "Yo haré campaña por la permanencia, pero respeto a los que piensen lo contrario", dijeron el portavoz económico, John McDonnell; la de exteriores, Emily Thornberry; y el del Brexit, Keir Starmer. "Si quieres permanecer en la UE, vota laborista", exclamó Starmer en su discurso. Pero los delegados rasos que habían hablado antes habían fijado la votación como una moción de confianza en Corbyn, y esa postura triunfó finalmente.

Semana de cuatro días

Por la mañana, McDonnell, candidato a ministro de Finanzas si ganan las elecciones, anunció sus planes para "una semana de 32 horas", de forma que "la gente trabaje para vivir y no viva para trabajar". Para ello, crearán una comisión que estudie aumentar los días de vacaciones y apoyaran las negociaciones sindicales, de forma que se reduzcan las jornadas semanales.

Su objetivo es que, en una década, las horas trabajadas bajen de una media de 37 a la semana hasta las 32 pero sin forzarlo por ley, como ocurre en Francia. Para McDonnell, "es justo que los trabajadores se beneficien de los aumentos en productividad con menos trabajo", como ocurrió en el pasado. Y especificó que no supondría necesariamente un fin de semana de tres días, sino que "cada sector lo implantaría como fuera más conveniente", con turnos de 6 horas durante cinco días o medias jornadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky