
Los españoles pagaron, de media, 71 euros al mes por alquiler una plaza de garaje en 2021, lo que supone un descenso del 6,8% respecto a 2020. Así lo indica el estudio Variación acumulativa de los garajes en España en 2021, basado en los precios de los garajes en alquiler del mes de diciembre de los últimos 7 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Esta caída acumulativa tan acusada "podría deberse a la reducción en la venta de vehículos que el sector automovilístico ha sufrido desde el inicio de la pandemia", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, quien relaciona, además, con esta situación factores como la incertidumbre tecnológica por la falta de chips y el aumento del precio de los combustibles y de la energía. "Esta situación estaría directamente relacionada con la reducción de la demanda de plazas de garaje, y por lo tanto el descenso de los precios en el alquiler de las mismas", apunta Matos.
Sin embargo, mirando lo que se pagaba por el alquiler de un garaje en 2016, es decir, hace cinco años, el precio medio muestra un incremento del 8,5% en nuestro país. Hace cinco años, los españoles pagaban por el alquiler de un aparcamiento una media de 65 euros mensuales, frente a los 71 euros de 2021.
Los catalanes son los más beneficiados con la caída del último año. Así, en Cataluña el acumulativo del precio de los garajes en alquiler ha caído un 16,8% respecto a 2020, hasta los 79 euros al mes. Le siguen Canarias (-4,7%), Navarra (-4,6%), Andalucía (-3,1%), Baleares (-2,5%), País Vasco (-1,%) y Aragón (-0,2%), según el estudio de Fotocasa.
Las nueve comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Castilla-La Mancha con 34,4%, Extremadura con 10,2%, Asturias con 9,4%, Madrid con 4,7%, Galicia con 3,7%, Región de Murcia con 2,5%, Cantabria con 2,4%, Comunidad Valenciana con 2,1% y Castilla y León con 0,2%.
Respecto al precio del alquiler de los aparcamientos hace cinco años, en todas las regiones ha subido con la excepción de Castilla-La Mancha (-4,7%).
En más de la mitad de las ciudades analizadas por Fotocasa, concretamente en el 58%, el precio del alquiler de los garajes subió destacando los ascensos anuales de Esplugues de Llobregat (16,8%), Gijón (15,5%) y Tarragona (12,7%). Al otro lado de la balanza, los mayores descensos los protagonizaron Barcelona (-15,3%), Sevilla (-11,9%), Palma de Mallorca (-5,4%) y Madrid (-3,7%).
¿Qué pasa en Barcelona y Madrid?
Por encima de la caída media de la ciudad, en los distritos barceloneses de Les Corts, Eixample y Sarrià - Sant Gervasi, el precio del alquiler de los garajes cayó un 25% y un 20% en los últimos dos casos, respectivamente, frente a los precios de 2020. Los residentes del distrito de Les Corts en 2020 debían pagar por el alquiler de un garaje una media de 126 euros/mes, frente a los 95 euros/mes que pagaron de media en 2021.
Les sigue Sants – Montjuïc, con un descenso del 8% en 2021, hasta pagar por alquilar un aparcamiento 92 euros mensuales, de media.
Por otro lado, el distrito con mayor incremento es Sant Martí con un 13%. Así, los residentes del distrito de Sant Martí en el ejercicio de 2020 debían pagar por un garaje una media de 80 euros/mes, frente a los 91 euros/mes de 2021.
En el caso de la capital del país, el distrito Centro (118 euros/mes) y Hortaleza (65 euros/mes) registraron descensos del 8% y del 1%, respectivamente. Por su parte, el precio del alquiler de los garajes subió frente a 2020 en Retiro (7%), Ciudad Lineal (3%) y Tetuán (1%).