"Hemos llegado a la plena recuperación, incluso mejorado cifras previas al Covid. La pandemia nos ha ayudado a reforzar y consolidar las relaciones con nuestros inquilinos", señala Alfonso Brunet CEO de Castellana Properties, quién añade que el negocio cuenta "con una proyección muy positiva de cara al futuro". Y las cifras lo avalan. La compañía ha logrado en su primer semestre del ejercicio fiscal de 2022 (que corresponde a los meses entre abril y septiembre de 2021) borrar los números rojos, al obtener un beneficio neto de 16,9 millones de euros, frente a las pérdidas de 18,9 millones del mismo periodo del año anterior, cuando sus resultados se vieron afectados por la pandemia. Por su parte, el Ebitda se situó en 23 millones de euros.
Los ingresos brutos por alquileres se situaron en 29,4 millones, con un incremento del 5,7% respecto a años anteriores, excluyendo las rentas correspondientes al portfolio de oficinas que se vendió en junio y las bonificaciones puntuales por Covid que se han concedido a los inquilinos en este periodo.
La compañía ha firmado 94 operaciones en su primer semestre fiscal
En los seis meses que comprende este periodo, la compañía ha firmado 94 operaciones, 66 corresponden a nuevos contratos y 28 a renovaciones, que afianzan unos ingresos netos operativos (NOI) de 4,5 millones de euros. La ratio de ocupación se consolida por encima del 97%, "nivel considerado más que plena ocupación en el sector retail", añade Brunet, mientras que la tasa de cobro de rentas se sitúa por encima del 95,6%.
Afluencias y ventas
Las afluencias y ventas en los centros y parques comerciales de Castellana Properties han evolucionado satisfactoriamente. En el mes de septiembre, comparado con el mismo periodo del año 2019, se han recuperado un 97% de las visitas recibidas entonces y las ventas han incluso superado los niveles previos a la pandemia. Ambas ratios se encuentran por encima del benchmark del sector, lo que demuestra la fortaleza de la cartera de la compañía.
Los sectores que han liderado la recuperación con mayor celeridad, en comparación con abril y septiembre de 2019, han sido los relacionados con mascotas y bricolaje, que han crecido un 43,7% y un 32,9%, respectivamente. Les siguen las categorías de alimentación, deportes y electrónica.
Los sectores que lideran la recuperación de las ventas son mascotas y bricolaje
Por su parte, ocio, restauración y moda, tres de los sectores que registraron mayores caídas debido a las restricciones derivadas de la pandemia, están también protagonizando una ágil mejoría y recuperando cerca de 40 puntos en los últimos meses. "Esto nos hace mantenernos positivos y esperamos que en las próximas semanas, y con las campañas de Black Friday y Navidad, la totalidad de los sectores alcancen las cifras de 2019", expone Brunet.
Así, la firma alcanza cifras prepandemia en sus 16 activos, cuya superficie bruta alquilable es de 350.271 m2 y su valor bruto es de 976 millones de euros. Además, las valoraciones de la cartera se han recuperado un 1,6% tras las últimas cifras anuales publicadas.
La posición de caja de la compañía se ha reforzado con la reducción del net loan to value al 46,84%, tras la venta en junio de los dos edificios de oficinas ocupados por Konecta en Madrid y Sevilla por un valor de 26,5 millones de euros. Con esta operación, la compañía ha generado un beneficio cercano a los 4 millones de euros y "nos ha permitido reclamar ser la socimi 100% especialista en retail", indica el CEO de la compañía.
En los últimos meses, la compañía ha concluido los proyectos de reposicionamiento en los Los Arcos (Sevilla), El Faro (Badajoz) y Bahía Sur (Cádiz), con 38.000 m2 reformados, 51 nuevas marcas y 3,8 millones de euros adicionales de ingresos netos operativos. Se ha alcanzado el 100% de la renta objetivo del proyecto, quedando alguna unidad disponible, lo que permitirá superar los objetivos iniciales marcados e incrementar los ingresos brutos por alquileres en estos proyectos.
Además, Castellana Properties adquirió el pasado mes de junio un edificio de oficinas anexo al centro comercial de Los Arcos. Se trata de más de 4.600 m2 de SBA que supondrá una inversión de 15,6 millones de euros. "En los últimos meses, hemos avanzado con todos los tramites administrativos y en breve arrancamos con las obras y comercialización para poder abrir en 2023", resalta el CEO de Castellana Properties.