
La Junta de Compensación de Valgrande ha confiado en el equipo técnico de Arnaiz la gestión técnica de esta actuación. Así, la firma de urbanismo y desarrollo inmobiliario global se encargará de la gestión de la Junta de Compensación de Valgrande, así como de la redacción del proyecto de reparcelación y los proyectos de urbanización. De esta forma, Arnaiz continuará ligada al proyecto, cuyo equipo técnico y jurídico ya había desarrollado el Plan Parcial.
Valgrande, que completa Alcobendas hasta su límite con Madrid capital, es un nuevo desarrollo urbano sostenible. Esta actuación creará un nuevo entorno residencial integrado con la ciudad. Una de las características es la creación de 8.600 viviendas, el 55% de ellas de protección oficial, con las que se aumentará la oferta de vivienda accesible en el municipio. Además, se ampliará el entorno natural con nuevas zonas verdes, como el parque central arroyo de Valdelacasa.
"La acreditada experiencia de Arnaiz en todos los ámbitos del urbanismo y el desarrollo inmobiliario, especialmente en proyectos ubicados en la Comunidad de Madrid, ha sido fundamental para confiar en ellos tanto la gestión de nuestra Junta de Compensación como la reparcelación y urbanización de Valgrande, siendo su presidente, Leopoldo Arnaiz, el gerente de la Junta de Compensación", señala Por su parte, el presidente de la Junta de Compensación de Valgrande, José Hernández-Mora.
Por su parte, desde Arnaiz aseguran estar volcados con el proyecto "para que sea un desarrollo urbano de referencia en el Área Metropolitana de Madrid", tal y como destaca Luis Arnaiz, CEO de la firma.
Está previsto que las obras de urbanización del proyecto se inicien antes del verano de 2022. Por su parte, la construcción de los primeros edificios de viviendas y otros equipamientos arrancarán antes de que termine 2023, según las previsiones.