
La demanda de viviendas en alquiler aspira a un piso de al menos 80 metros cuadrados, con dos dormitorios y con un precio que no exceda los 1.015 euros, según se desprende del último estudio realizado por idealista que ha analizado las preferencias de los usuarios de su plataforma durante el mes de septiembre. Sin embargo, hay diferencias entre las capitales de provincias. Por ejemplo, en la ciudad de Zamora prefieren viviendas de cuatro o más habitaciones, mientras que en Cuenca con una sola es aparentemente suficiente.
Teniendo en cuenta el tamaño, Zamora es la ciudad donde las búsquedas de alquiler se interesan por viviendas más grandes (134 m2), seguidas por Palma (119 m2), Alicante (111 m2) y Albacete (109 m2). A continuación, se sitúan las ciudades de Pamplona (108 m2), Valencia (107 m2), Murcia y Castellón (105 m2 en ambos casos). En el lado opuesto, se sitúan las preferencias de los compradores de Cuenca (48 m2), Palencia (72 m2), Cádiz y Oviedo (73 metros en ambas ciudades).
En cuanto a los importes, la cosa cambia. Barcelona es la capital española en la que la vivienda tipo preferida por los compradores tiene un importe más alto para alquilar: 1.527 euros. Tras ese precio están las ciudades de Palma (1.385 euros), Madrid (1.346 euros), San Sebastián (1.201 euros), Bilbao (1.069 euros) y Pamplona (1.016 euros), las únicas por encima de la barrera del millar de euros de mensualidad. En Cuenca, en cambio, el importe máximo es de solo 373 euros, seguido por Palencia (464 euros), Ciudad Real (470 euros), Cáceres (494 euros) y Lugo (501 euros).
Demanda por comunidades autónomas
Cataluña es la comunidad en la que la demanda se concentra en viviendas que suponen realizar un mayor desembolso mensual, ya que la renta media tipo alcanza los 1.351 euros al mes. Le siguen Madrid (1.307 euros), Baleares (1.272 euros) y Euskadi (1.060 euros). Extremadura, por el contrario, cuenta con los inquilinos que prefieren pagar menos: 495 euros. A continuación, se sitúan Castilla-La Mancha (533 euros), Asturias (590 euros), Castilla y León (609 euros), Galicia (614 euros) y Aragón (623 euros).
Los inquilinos navarros son quienes prefieren viviendas más grandes (108 m2), seguidos por la Comunitat Valenciana (107 m2) y Murcia (104 m2). Posteriormente, encontramos las preferencias de La Rioja (98 m2), Cataluña y Extremadura (96 m2, en ambos casos). En Aragón, por el contrario, los usuarios fijan su atención a partir de un tamaño menor: 70 m2, mientras que en Cantabria y Asturias sube a los 73 m2.
En todas las comunidades la tipología de vivienda más buscada es el piso. Del mismo modo, por norma general, la mayoría de los anuncios de vivienda con más visitas son viviendas de dos dormitorios, excepto en seis autonomías que ponen el límite en los tres dormitorios: Navarra, Comunitat Valenciana, Murcia, La Rioja, Cataluña, Extremadura y Castilla y León.