Infraestructuras y Servicios

Urbas pide concurso y se agarra al plan de reestructuración para salir a flote

Madridicon-related

Urbas entra en concurso. La constructora ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha acogido a esta medida después de que el 3 de julio acordase un plan de reestructuración sin quitas, que obtuvo el apoyo del 76,8% de la deuda nominal. No obstante, por un motivo "exclusivamente" relativo a "la obligación legal derivada del vencimiento de los plazos", la empresa que preside Juan Antonio Acedo ha iniciado los trámites concursales, si bien espera revertir esta medida con la aprobación del plan solicitado.

En este sentido, la empresa "continúa con determinación su proceso de reestructuración financiera, con el objetivo de garantizar la viabilidad de la compañía y salvaguardar los intereses de trabajadores, acreedores y accionistas, así como clientes y proveedores", según ha informado al supervisor bursátil.

El proceso se está llevando a cabo con tensión en torno al papel de las firmas asesoras. El 3 de julio, Urbas formalizó un plan de reestructuración sin quitas con un respaldo mayoritario de sus acreedores, alcanzando casi un 77% de la deuda nominal (se sumaron 53 acreedores). Este plan cuenta con el informe de apoyo de la firma internacional Álvarez & Marsal.

No obstante, la constructora española señala en su comunicado que FTI, firma designada por el Juzgado a petición del fondo Roundshield, que posee un crédito contingente litigioso, se ha negado a emitir el certificado de mayorías preceptivo para solicitar la homologación judicial del plan.

Este fondo con sede en Londres (Reino Unido) forzó el cambio de experto en reestructuraciones en el preconcurso de Urbas y ha cedido parte de su crédito (60%) a Harrison Street Asset Management, división de gestión de inversiones de Colliers International Group.

Propuesta alternativa

Urbas ha remitido también a la CNMV que el pasado 4 de septiembre tuvo conocimiento de que uno de sus acreedores -no desvela su identidad- formalizó "un plan de reestructuración alternativo con idéntica propuesta al formalizado", que también deberá ser evaluado y sometido a informe por parte de FTI.

Hasta la fecha, añade en su escrito, "no se ha emitido resolución judicial sobre los procedimientos de reestructuración formalizados, por lo que el concurso voluntario se presenta sin renunciar al plan de reestructuración". La compañía ha solicitado que se resuelvan primero sobre los dos planes de reestructuración formalizados antes de resolver sobre la solicitud de concurso. En caso de prosperar alguno de ellos, la compañía desistiría de la solicitud de concurso

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky