Infraestructuras y Servicios

El carril bici crece en Zaragoza: se abre el nuevo tramo en La Almozara

El nuevo carril bici en el barrio de La Almozara ya está en funcionamiento tras una inversión de más de 440.000 euros.
Zaragozaicon-related

Zaragoza ya tiene un nuevo tramo de carril bici. Se trata de 1,4 kilómetros en el barrio de La Almozara que se ha inaugurado hoy tras la finalización de las obras a las que se ha destinado un presupuesto de 440.646 euros.

El nuevo carril conecta la plaza de Europa con la avenida de Navarra mediante las avenidas de Pablo Gargallo y Puerta Sancho y la calle Fray José Casanova. Este carril es bidireccional. Cuenta con una anchura de entre 2,5 y 3 metros y está segregado del tráfico rodado con 45 centímetros de separación, aparte de estar delimitado por armadillos negros y blancos.

Además, el tramo de la avenida de Pablo Gargallo dispone de un espacio peatonal segregado del tráfico, que queda marcado con pintura en el suelo, con el fin de facilitar el acceso a los vehículos estacionados y facilitar la convivencia entre el coche y la bicicleta.

En la puesta en servicio de este nuevo tramo de carril bici, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha explicado que "se ha generado una conexión nueva que era necesaria", además de "muy esperada", ya que "contempla la vertebración de las vías ciclistas de la zona suroeste de la ciudad".

"Es casi un kilómetro y medio" de extensión, aunque ha incidido en que "en realidad es mucho más, ya que enlaza con toda la red ciclista" existente en la Margen Izquierda, a través del puente de La Almozara, con las riberas del Ebro, así como con el carril bici del Paseo María Agustín. También se conecta con el barrio de Delicias a través de la Avenida de Navarra y de la Ciudad de Soria.

"Es un elemento más para el fomento del uso de la bicicleta en la ciudad", ha incidido, coincidiendo con la puesta en marcha, en julio, seis meses antes de lo que estaba previsto inicialmente, del servicio BiZi al competo", ha añadido.

El nuevo carril bici en La Almozara se suma a los tramos ya realizados, también con cargo a los fondos europeos recibidos por el Gobierno de Aragón, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos NextGeneration de la UE, como es el caso d ellos carriles bici de Pedro III, Fray José Casanova o la Avenida Pablo Picasso.

También se puso en servicio esta primavera el carril bici de la calle Puebla de Híjar, que une los carriles bici de Ronda Hispanidad y Miguel Servet, mejorando la conectividad de la red y facilitando el acceso al entorno del Príncipe Felipe y de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

La infraestructura va a seguir creciendo, puesto que próximamente entrará en servicio el primer tramo de carril bici entre Zaragoza y Utebo, en el barrio de Miralbueno. En esta ocasión, se conectará este carril con la N-125 (antigua carretera del aeropuerto), a la altura de la calle de Los Lagos de Llosás.

También se encuentra en proceso de licitación el contrato de corrección, mejora y mantenimiento de la red ciclista de la ciudad, con una duración de cuatro años prorrogable a uno más, con un presupuesto base de licitación de 960.000 euros con IVA incluido, para preservar el correcto estado de las diferentes vías ciclables para bicicletas y VMP en toda la ciudad de Zaragoza.

Servicio de BiZi

Durante el acto, la alcaldesa de Zaragoza también ha hecho alusión a la evolución del nuevo servicio de BiZi en Zaragoza tras la implantación completa el pasado mes de julio. Ya en la última semana de agosto ha superado los 27.000 usos diarios, aunque la previsión es que siga aumentando.

De hecho, Chueca ha indicado que el número de abonados anuales sigue aumentando. A día de 1 de septiembre, se han superado los 31.500 usos. "Vamos a ver una curva de crecimiento que todavía no sabemos hasta dónde llegará", dado que ha aseverado que este servicio de alquiler de bicicletas públicas "está siendo un éxito evidente y, además, de forma progresiva, el sistema irá aprendiendo a gestionar aún mejor" las 2.500 bicicletas disponibles y las 276 estaciones desplegadas por Zaragoza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky