Infraestructuras y Servicios

ACS compra activos energéticos a Ignis para impulsar sus 'data centers' en España

  • Refuerza el centro de Alcalá de Henares al hacerse con proyectos en desarrollo de más de 500 MW
Juan Santamaría, consejero delegado de ACS

ACS ha reforzado sus capacidades energéticas con la compra de varias instalaciones renovables en España a Ignis. En unos casos ha adquirido la totalidad de los activos y en otros ha forjado alianzas en el capital con la compañía controlada por Antonio Sieira, fundador y primer ejecutivo, y el fondo Vortex Energy.

La inversión en estos proyectos responde a la apuesta del grupo que dirigen Florentino Pérez, como presidente, y Juan Santamaría, como consejero delegado, por convertirse en uno de los principales desarrolladores de centros de datos (infraestructuras de alto consumo energético) en España -y en el mundo-.

ACS ha incorporado a su perímetro diversos desarrollos y derechos de proyectos renovables en España en fases tempranas. Servirán para impulsar algunos de los centros de datos que la compañía ya tiene en marcha, con el que promueve junto con Arcano en Alcalá de Henares (Madrid), con un suministro de energía garantizada de 50 megavatios (MW), como punta de lanza.

En 2023, el gigante español de las infraestructuras y Arcano anunciaron la compra de un terreno de 6,7 hectáreas en la localidad madrileña para desarrollar el 'data center'.

En concreto, ACS, a través de su filial de concesiones Iridium, ha adquirido a Ignis participaciones en nueve sociedades. Destaca la compra del 100% de Ignis Data Kappa, vehículo que cuenta con un derecho de autoconsumo con una capacidad de 137 megavatios (MW). De igual modo, Iridium se ha hecho con el 100% de Ignis Data Gamma, con 18,75 MW de potencia y derechos de conexión a la subestación Complutum, en Alcalá de Henares.

Ambas empresas tienen por objeto social el diseño y explotación de edificios específicamente acondicionados como centros para alojar equipos servidores y sistemas informáticos propios o de terceros, con el fin de ser destinados a centros de cálculo o nodos para la prestación por terceros de servicios de informática.

Adicionalmente, Iridium ha entrado con una participación del 50% en Ignis Desarrollo Holdco Isola. Lo ha hecho a través de un aumento de capital tras el que Ignis Energy Holdings conserva el 50%. Esta sociedad promueve el plan especial para las plantas solares fotovoltaicas Collarada Solar, Maladeta Solar y Popa Solar, las subestaciones eléctricas Valdepozuelo y Henares y las líneas eléctricas asociadas, en los municipios de Anchuelo y Santorcaz, en la Comunidad de Madrid. El Gobierno autonómico lo aprobó el pasado mes de febrero.

En el marco de esta operación, Iridium también ha tomado posiciones en los vehículos directos de las plantas Collarada Solar SL, Maladeta Solar SL y Popa Solar SL. La primera desarrolla una fotovoltaica de 50,24 MW de potencia, la segunda de 162,56 MW y la tercera de 61,12 MW. Las tres recibieron en mayo la declaración de utilidad pública por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

Además, ACS ha adquirido a Ignis la sociedad Acequia Solar, promotora de una instalación fotovoltaica de 43,23 MW de capacidad ubicada en Taracena (Guadalajara) y su infraestructura de evacuación, en Guadalajara, Chiloeches, Pozo de Guadalajara, Santorcaz, Los Santos de la Humosa y Alcalá de Henares (Guadalajara y Madrid). Recientemente también ha tomado Vega Solar, de 34,98 MW, y su infraestructura de evacuación, en Tórtola de Henares y Guadalajara (Guadalajara). Por último, Iridium ha comprado Holdco Cecile Complutum.

En conjunto, los proyectos que ACS ha incorporado a su perímetro gracias a los acuerdos con Ignis suman más de 500 MW de capacidad.

La multinacional española tiene en el desarrollo de centros de datos uno de sus verticales de crecimiento prioritarios. No en vano, ya está desarrollando proyectos en el mundo que suman 2,1 GW de capacidad y, según reconoció Juan Santamaría hace un mes, durante la presentación de los resultados del primer semestre, "ahora mismo estamos viendo oportunidades por 11 GW". Sólo en la primera mitad del año invirtió 315 millones de euros en centros de datos y desde que inició su andadura en este segmento la cifra asciende a entre 24.000 y 25.000 millones, de acuerdo con las estimaciones de su consejero delegado.

ACS creó antes del verano la división Digital y Energía y lanzó al mercado un proceso para dar entrada a un socio con una participación del 50% que aporte financiación -y en caso de que el elegido sea un industrial también experiencia- para desarrollar los proyectos en cartera. La valoración de la plataforma se estima en el entorno de los 1.000 millones de euros.

Al margen del de Alcalá de Henares, ACS se ha aliado con Benbros para construir un centro de datos La Puebla de Alfindén, en Zaragoza, que implica 150 MW de energía y supondrá una inversión inicial de 1.254 millones de euros.Fuera de España, ACS ha comprado la firmas especializadas en data centers Dornan (Irlanda) y Fleischmann (Chile).

Su filial estadounidense Turner duplicó hasta junio las adjudicaciones en Estados Unidos y en otros países. Destacan el centro de datos CoreWeave Lancaster, de 6.000 millones dólares y 100 MW de capacidad (ampliables a 300 MW), en Pensilvania, y el centro de datos de Meta, en Luisiana, perteneciente al campus de centros de datos de la compañía más grande hasta la fecha, por un valor de más de 10.000 millones de dólares.

Ignis vende proyectos a Ibereólica y Millenium Green

Ignis promueve en la actualidad el desarrollo de una cartera de más de 30 GW de proyectos renovables en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia. Actualmente, gestiona una cartera operativa de más de 8 GW de tecnologías de generación. Dentro de su estrategia de crecimiento la compañía que dirige Antonio Sieiras encaja la rotación de activos. Al margen de los proyectos transferidos a ACS, en las últimas semanas también ha vendido la fotovoltaica Dintel, de 50 MW y ubicada en Wamba (Valladolid), a Millennium Green Investments Group, liderada por Gabriel Salegui y José Luis Martínez Dalmau. Asimismo, ha transferido la planta Alcornoque Solar, de 150 MW y situada en Paredes de Nava y Becerril de Campos (Palencia), y la sociedad Ignis Data Exi a Ibereólica Renovables.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky