
El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, organiza el I Foro de Innovación en Carreteras de Castilla y León, que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes el próximo 29 de octubre, impulsado por el Gobierno regional.
El encuentro, en el que también colaboran la Cámara de Contratistas de Castilla y León, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Pública, reunirá a todos los agentes implicados en la transformación el sector viario: profesionales, administraciones, empresas y centros de conocimiento, para generar conexiones, conocer los avances reales y conformar una visión de futuro para las infraestructuras de la región. Así lo ha explicado la presidenta de AEICE, Estíbaliz González de la Serna en la reunión de la Junta Directiva del clúster, que tuvo lugar esta mañana en la sede de la empresa Audiotec en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid).
La presidenta de AEICE apuntó la necesidad de "poner en común y avanzar en cuestiones tan importantes como la señalización inteligente para la prevención de accidentes con animales, así como la investigación en nuevos materiales que aumenten la durabilidad y sostenibilidad de las carreteras".
"Queremos implicar a todos los agentes que forman parte del sector para aplicar y extender el concepto de 'carretera inteligente' en la red de Castilla y León", sostuvo.
Se trata de conocer iniciativas innovadoras que ya se han puesto en marcha en otros países y regiones de nuestro entorno, orientadas a la sostenibilidad, la integración de tecnologías digitales y la mejora de la seguridad, en consonancia con la evolución de las normativas europeas y los compromisos de descarbonización, que han impulsado la adopción de nuevas tecnologías en pavimentos, sistemas inteligentes de transporte y la electrificación de las infraestructuras.
En este sentido, AEICE ha realizado un análisis detallado de los proyectos de innovación en carreteras que se están desarrollando tanto en Castilla y león, como en el ámbito nacional y europeo, centrando la atención en materiales sostenibles, tecnologías de carreteras inteligentes, integración de vehículos autónomos y electrificación de las vías.