Infraestructuras y Servicios

Acciona y FCC se disputan ampliar una línea del metro de Toronto por 3.200 millones

  • Pugnan por la extensión de Yonge North en un proceso del que se han caído ACS y Ferrovial
  • El grupo de la familia Entrecanales se alía con GIP y el de Carlos Slim con Aecon y Ghella
Imagen de Toronto

Acciona y FCC se disputan uno de los mayores contratos de construcción en ciernes en Canadá. Forman parte de sendos consorcios que han llegado a la fase final para ejecutar las obras de ampliación del metro de Yonge North que mejorará y extenderá la línea 1 del suburbano de Toronto. El importe del contrato supera los 5.000 millones de dólares canadienses, lo que supone, al cambio actual, unos 3.200 millones de euros.

Las autoridades del Gobierno de Ontario han recibido dos propuestas para realizar los trabajos. Una primera corresponde al consorcio denominado Toronto-York Tunnel Connectors, liderado por Acciona y la constructora canadiense Green Infrastructure Partners (GIP). La compañía que preside José Manuel Entrecanales está acompañada para las fases de diseño por las ingenierías Hatch (Canadá) y Parsons (Estados Unidos).

La segunda alianza, bautizada como North End Connectors, está encabezada por FCC junto con la canadiense Aecon y la italiana Ghella, socio del grupo español en otros proyectos en el mundo. La presencia española se extiende también al equipo del diseño, que está integrado por Typsa y por la local EXP Services.

Inicialmente, Metrolinx, el operador del transporte público del área metropolitana de Toronto, había recibido tres muestras de interés en las que participaban, respectivamente, Acciona, ACS y Ferrovial. Sin embargo, estas dos últimas se han descolgado del proceso. La compañía que lidera Florentino Pérez formaba parte originalmente del consorcio North End Connectors, a través de su filial Dragados Canadá, pero fue sustituida en el mismo por FCC.

Ferrovial, por su parte, había unido fuerzas con el gigante francés Vinci y la ingeniería vasca Sener, pero finalmente no han llegado a la pugna definitiva.

La ampliación del metro de Yonge North en un proyecto que se ha ido dilatando durante años por la falta de financiación. Ahora, las autoridades de Ontario han logrado sacar adelante el procedimiento para diseñar y construir los túneles y cinco estaciones dentro de una obra que abarcará actuaciones sobre ocho kilómetros de longitud y permitirá extender la línea 1 del metro de Toronto hacia la región de York.

En concreto, la infraestructura discurrirá desde la estación Finch de la línea 1 de TTC hasta el sur de Langstaff Road, en Markham, donde la extensión pasará a un tramo en superficie. Así, la ampliación del metro de Yonge North llevará la línea 1 del metro de Toronto a unos ocho kilómetros al norte, desde la estación de Finch hasta Vaughan, Markham y Richmond Hill.

El contrato contempla ejecutar los túneles y el suministro de las tuneladoras, así como los muros que soportarán las estaciones subterráneas y los edificios de salida de emergencia. Asimismo, el consorcio seleccionado reubicará algunos servicios públicos existentes a lo largo del trazado.

Experiencia en Canadá

Las constructoras españolas atesoran una larga trayectoria en el desarrollo de infraestructuras de transporte en Canadá y, en especial, tienen una destacada presencia en el desarrollo de las líneas de metro y ferrocarriles ligeros. No en vano, han participado en la mayoría de las grandes licitaciones para la construcción y ampliación del metro de Toronto.

De hecho, Acciona y FCC ya se han visto caras en el pasado en algunas licitaciones, como ocurrió con los principales contratos de la nueva línea Ontario hace dos años. El grupo controlado por la familia Entrecanales ganó el año pasado, junto con la canadiense Amico, el relativo a un tramo de tres kilómetros de longitud.

Mientras, FCC se hizo en 2022 con el contrato para extender el metro de Scarborough, un municipio ubicado en la zona oriental de la ciudad de Toronto, por unos 1.800 millones de euros. El grupo propiedad del mexicano Carlos Slim también se adjudicó aquel año la ampliación de la red de Cercanías. Ferrovial, por su parte, ganó en 2023 otro tramo de la línea Ontario por 4.450 millones de euros, en lo que supuso su mayor obra internacional. Asimismo, ACS ha desarrollado diversas obras, entre las que destaca la ampliación de la línea de metro ligero Eglinton Crosstown West, en Toronto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky