
Ferrovial, Técnicas Reunidas y la japonesa Mitsubishi Power han recibido una nueva sanción por parte de PGE, el principal operador eléctrico de Polonia, en el marco de la disputa que les enfrenta por el contrato para ampliar una central eléctrica de carbón en el país. El importe de la reclamación asciende a 356,85 millones de zlotys (80 millones de euros al cambio actual). Se trata de un importe adicional al que en 2022 PGE ya demandó al consorcio, por 122 millones de euros, por retrasos en la entrega de las obras.
En esta ocasión, PGE ha trasladado una nota de adeudo a Budimex, la filial polaca de Ferrovial, Técnicas Reunidas y Mitsubishi por, a su juicio, incumplir algunas condiciones del acuerdo de explotación durante el periodo de garantía. Según el órgano de contratación, esto se aplica al periodo que comprende desde el 31 de mayo de 2021 hasta el 30 de octubre de 2024. El operador eléctrico polaco advierte de que el consorcio no subsanó a tiempo los defectos de los equipos tecnológicos.
En la demanda de 2022, PGE argumentó que la penalización respondía al incumplimiento contractual del consorcio de asegurar que la central estuviese disponible durante el primer año de garantía, algo que no habría ocurrido tras tener que pararse la unidad de producción durante varios días en 2021.
Ferrovial, Técnicas Reunidas y Mitsubishi entregaron en mayo de 2021 las instalaciones, seis meses más tarde que lo inicialmente acordado. Esta demora se contextualiza en la pandemia por Covid-19, que afectó al desarrollo de las obras. Sin embargo, las partes habían pactado una prórroga por este periodo, por la sanción respondería a las interrupciones en el servicio ocurridas en octubre de 2021.
Tanto Ferrovial como Técnicas Reunidas rechazaron entonces la reclamación de PGE. Ahora Budimex también considera que la nueva penalización es "injustificada", por lo que tampoco la reconocerá en sus libros. La compañía polaca, además, asegura que dentro de su participación en el consorcio, no es responsable del suministro de equipamiento tecnológico clave. Ferrovial, Técnicas Reunidas y Mitsubishi se adjudicaron el contrato para ampliar la central de Turów, ubicada en el sudoeste de Polonia, en 2014 por un importe de 770 millones de euros. Budimex y la ingeniería española se reparten cerca del 45% y la multinacional japonesa ostenta el 55%.
Contrato de 360 millones
Por otro lado, Ferrovial continúa engordando su cartera de obras en Polonia. Budimex y la turca Gülermak se han firmado la adjudicación del contrato, valorado en 1.552 millones de zlotys (casi 360 millones de euros), con la Dirección General de Carreteras Nacionales y Autopistas para el diseño y construcción del tramo Jaworni -Lutcza de la autopista S19, con una longitud de 5,25 kilómetros.