Infraestructuras y Servicios

Los Amodio y José Elías y sus socios planean emitir bonos convertibles de OHLA por 50 millones

  • Los nuevos inversores dan por cumplidas las condiciones para recapitalizar la compañía
  • La nueva emisión sería convertida en acciones a partir de 2026
Luis Amodio, presidente de OHLA

Los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, accionistas de referencia de OHLA con el 26%, así como el consorcio de inversores Excelsior Times, en el que figura el fundador de Audax Renovables, José Elías, estudian una posible emisión de bonos convertibles de hasta 50 millones de euros con vencimiento a seis años.

La potencial emisión de bonos convertibles sería sometida a aprobación del consejo de administración de la compañía para su sometimiento a la autorización de los accionistas en una futura junta general extraordinaria de accionistas, según ha indicado OHLA este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los futuros nuevos inversores integrados en el consorcio Excelsior Times (José Elías, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol), por un lado, e Inmobiliaria Coapa Larca (INV), por otro, que participarán en la ampliación de capital de hasta 150 millones de euros que OHLA propondrá este martes a sus accionistas en una junta extraordinaria, tras la negociación con bancos y bonistas, han ratificado su compromiso de inversión en el grupo. De esta forma se dan por cumplidas las condiciones vinculadas a su entrada en OHLA, que pasaban por alcanzar un acuerdo con bancos y bonistas. Todas las partes han tenido que ceder en sus pretensiones iniciales para certificar el pacto.

Los accionistas de referencia y el grupo inversor liderado por Excelsior Times han informado a OHLA de que han acordado analizar, como parte de las operaciones de reforzamiento de la liquidez de la compañía, una posible emisión de bonos convertibles de OHLA por hasta 50 millones de euros de principal con vencimiento a seis años.

Los bonos convertibles, que serían subordinados a la deuda senior de la compañía, tendrían un interés de acuerdo con el tipo de mercado para esta clase de instrumentos y serían convertibles a opción de los tenedores a partir del segundo año.

La conversión se estima que podría ser a un tipo en línea con el precio de suscripción de las ampliaciones de capital que se someterán a la aprobación de los accionistas este martes en junta, avalado, en su caso, por un experto independiente.

Este bono se sumaría a los 439 millones que ya tiene OHLA y que son objeto de la negociación con los bonistas. En este sentido, el acuerdo contempla amortizar el bono que vence en 2025, cuyo saldo ascendía a 30 de junio a 162,4 millones, y refinanciar el de 2026 (261 millones hasta el primer semestre) extendiéndolo hasta diciembre de 2029.

OHLA celebra este martes a las 12:00 una junta extraordinaria de accionistas a la que lleva ampliar su capital en hasta 150 millones de euros, así como la incorporación del mexicano Tomás Ruiz como consejero, nombramiento que se interpreta como un paso previo a su posterior ascenso a consejero delegado.

Esta junta tendrá lugar una semana después de que el grupo alcanzara un principio de acuerdo con las entidades financieras que participan en las líneas sindicadas y de avales, así como con los titulares del 33 % de sus bonos en circulación.

OHLA propone a la junta un aumento del capital de 70 millones mediante la emisión de 280.000.000 nuevas acciones ordinarias que se llevará a cabo con cargo con exclusión del derecho de suscripción preferente. Además, de un segundo aumento de 80 millones que comprende la puesta en circulación de 320.000.000 nuevas acciones, esta sí con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas y con previsión de suscripción incompleta.

OHLA ya había recibido compromisos vinculantes de Excelsior Times por un mínimo de 50 millones de euros, así como de los Amodio (26 millones) y del empresario mexicano Andrés Holzer (25 millones), líder de INV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky