
La constructora española Sacyr se ha adjudicado, junto a su socio italiano Fininc, una concesión en Turín (Italia) para construir y gestionar un nuevo complejo hospitalario en la ciudad transalpina a cambio de 517 millones de euros. La compañía presidida por Manuel Manrique, participante en el consorcio SIS, será la encargada de diseñar el llamado "Parque de la Salud, la Investigación y la Innovación de Turín", un contrato que incluye la construcción de un hospital y un campus universitario.
Una vez se formalice la operación, algo que según Sacyr llegará en próximos meses, arrancará la construcción de estos inmuebles, un proceso que se alargará durante cinco años. Posteriormente arrancará la fase de concesión, un período de 20 años que contempla el mantenimiento de los elementos estructurales y arquitectónicos, las instalaciones mecánicas y eléctricas y la gestión de las áreas comerciales.
El nuevo complejo dará servicio a unas 300.000 personas y contará con cuatro bloques conectados entre sí, a donde se trasladarán las actuales instalaciones sanitarias de la Molinette, el CTO y el Hospital Sant'Anna, que actualmente conforman la Ciudad de la Salud. El centro acogerá investigaciones clínicas, preclínicas y traslacionales, además de ofrecer un espacio para las actividades docentes, incluyendo cursos de grado en medicina y profesiones de la salud.
En total tendrá 1.040 camas, 19 quirófanos, 175.000 metros cuadrados de hospital y 64.000 metros cuadrados de aparcamiento subterráneo, a lo que se suman 5.000 metros de áreas de formación y otros 1.525 metros de áreas comerciales.
Esta adjudicación es el tercer contrato concesional que gana Sacyr este año, tras el Anillo Vial Periférico de Lima (Perú) y la Red Aeroportuaria Norte de Chile, en línea con el objetivo estratégico de la compañía. La consecución de un nuevo contrato en Italia junto a su socio local vuelve a refrendar el interés de la compañía española en este mercado, convertido en prioritario en su estrategia.
El consorcio SIS ya gestiona allí las concesiones de las autopistas Pedemontana-Veneta, la A-3 Nápoles-PompeyaSalerno, la A-21 Turin-Piacenza, la A-5 Turin-Quincinetto, la conexión A-5/A-4 y el sistema Tangencial de Turín y la Via del Mare conexión A4 Jesolo.