
Acciona se vale de un robot bautizado como HP SitePrint para construir un hospital en Portugal.
Es la primera vez que la compañía española usa un ingenio ideado específicamente para mejorar la eficiencia en el replanteo de una obra, o lo que es lo mismo: los trabajos de culminación sobre el terreno de la información que figura en los planos.
La implantación del robot constituye, además, la primera experiencia de uso de esta clase de equipos en el país vecino, y gracias a él Acciona ha logrado agilizar el ritmo de instalación de la tabiquería, ya que se ha conseguido alcanzar una velocidad de replanteo seis veces superior a la del método tradicional.
El robot funciona a partir de planos introducidos en su sistema operativo y está capacitado para efectuar trabajos de impresión directa de líneas y texto sobre las superficies. Tiene, eso sí, un carácter colaborativo, ya que no excluye del proceso las manos humanas, cuya participación en la elaboración de los planos y la operatividad del equipo continúa siendo esencial.
Acciona está utilizando el HP SitePrint en las obras del Hospital Regional do Alentejo, ubicado en la localidad de Évora, que es Patrimonio de la Humanidad. La instalación hospitalaria dará servicio a más de 200.000 personas y dotará a la región de nuevas y modernas unidades hospitalarias, tanto técnicas como asistenciales, de internamiento y ambulatorias.
Una 'aspiradora' que reduce el estrés
El robot, que a simple vista se asemeja a una aspiradora, dispone de una pequeña unidad móvil acondicionada con ruedas y de un cabezal de impresión específicamente desarrollado para este uso.

Su elevado rendimiento y amplia autonomía permiten que se aceleren considerablemente los trabajos de ejecución de las obras, que se mantenga la precisión en el trazado de las líneas y, al tiempo, que se reduzca el estrés físico de los topógrafos.
De hecho, con este robot, Acciona solventa uno de los mayores desafíos constructivos del proyecto: la ejecución de las divisiones interiores del edificio en un área de forjado de 140.000 metros cuadrados.
Diez plantas y 400 camas
Acciona ha conseguido ejecutar más de 25.000 metros cuadrados con el robot, validando la eficacia de esta nueva tecnología y su aplicación en grandes proyectos.
La labor de Acciona en el Hospital Regional del Alentejo incluye la ejecución de un edificio de diez plantas con capacidad para 400 camas, además de la habilitación de 127.000 metros cuadrados de áreas verdes, la construcción de un helipuerto y amplias zonas de estacionamiento, entre otros trabajos.
La inversión en esta instalación asciende a unos 149 millones de euros, en el que es el mayor proyecto de construcción de Acciona en Portugal y cuya finalización se prevé para 2025.
Relacionados
- Así transporta Acciona 23 aerogeneradores a través del desierto peruano
- Así funciona el ascensor para salmones de Acciona en el río Nansa
- Así es el puente más caro y más largo del mundo: 8.500 millones y 165 kms, como Madrid-Cuenca
- El nuevo puente de Baltimore podría costar entre 400 y 1.000 millones de dólares