
El Gobierno de Emmanuel Macron privatizará la ingeniería pública Systra con la entrada en su accionariado, con una posición mayoritaria, de la gestora francesa Latour Capital Management fundada por Cédric Bannel y Phillippe Leoni. La operación ya ha sido comunicada a la Autoridad de Competencia de Francia y está previsto que se rubrique en próximas fechas.
Los principales accionitas de Systra, el operador ferroviario SNCF y la Administración Autónoma de Transportes Parisinos (RATP, por sus siglas en francés), ambas públicas, informaron la pasada primavera de que habían entablado conversaciones exclusivas para dar entrada en el capital de Systra a Latour y Fimalac, con una participación del 60%, conservando sus actuales accionistas un 20% cada uno.
La privatización busca reforzar la posición de Systra como compañía de servicios de ingeniería para infraestructuras ferroviarias y de transporte. Presente en 80 países, Systra, firma equivalente a Ineco en España (controlada por las públicas Enaire, Renfe y Adif), pretende con esta operación acelerar su estrategia de crecimiento con el apoyo de los nuevos accionistas, especialmente a través de una política proactiva de adquisiciones en zonas geográficas de gran potencial.
La ingeniería francesa cuenta con una plantilla de 10.700 personas en todo el mundo. Entre los proyectos más emblemáticos en los que ha participado figuran el Grand Paris Express, el proyecto High Speed 2 en el Reino Unido, el metro de Dubai y el puente Samuel-De Champlain, en Canadá. Una obra, esta última, en la que se unión con el gigante de las infraestructura español ACS, en una alianza que se ha repetido en otras licitaciones en proyectos internacionales.
"El apoyo de los nuevos accionistas, junto a nuestros accionistas históricos SNCF y RATP, nos permitiría avanzar con mayor rapidez y seguridad para hacer de Systra un campeón mundial indiscutible en su categoría", aseguró al anunciar el acuerdo de exclusividad el director general de la ingeniería, Pierre Verzat.