
Clima cordial entre la Generalitat y el Gobierno en la puesta de largo del SIL, el congreso internacional de logística organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) que ha arrancado este miércoles en la Ciudad Condal. El acto inaugural de la feria ha reunido en un mismo auditorio a la consellera de Territorio en funciones, Ester Capella, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Pese a los tirones cruzados de oreja, el fair play ha cundido entre ambos dirigentes. Capella ha regañado a Puente y a los anteriores gobiernos por su "mala gestión y falta de determinación" a la hora de impulsar el Corredor Mediterráneo, a lo que su homólogo ha respondido que se trata de una infraestructura "imprescindible" y "prioritaria".
"Actualmente, el 70% del corredor está ejecutado o en ejecución, y el 30% restante está en tramitación, lo que confirma el compromiso del gobierno con el sector", ha detallado Puente. Ha añadido que se han sumado 300 kilómetros al recorrido y ha cifrado en 6.500 millones de euros las licitaciones impulsadas desde 2018.
De su lado, Puente también le ha dejado un recado a Capella. "Lo único que te pido, consellera, es que sigáis apoyando al Gobierno de España para que marque la diferencia en este corredor", ha reclamado. El ministro ha reconocido que la radialidad de las infraestructuras en España ha sido un mal endémico que debe ser corregido.
Además de Puente y Capella, también han intervenido en la inauguración del SIL 2024 --que se celebra hasta el próximo viernes en la Fira de Barcelona-- el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y su directora general, Blanca Sorigué. En su turno de palabra, el primer edil de la Ciudad Condal ha reprochado a Capella las inversiones pendientes en movilidad ferroviaria en la metrópolis.
Al evento también han asistido el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, entre otras autoridades. El líder del PSC y ganador de las últimas elecciones catalanas, Salvador Illa, también se ha dejado ver en el congreso.
No al decrecimiento
Por otro lado, el ministro de Transportes ha sostenido que el crecimiento económico y la descarbonización son "dos caras de la misma moneda", por lo que no se ha mostrado partidario del decrecimiento.
Asimismo, ha advertido que, en logística, "la descarbonización se alcanzará, no haciendo menos carreteras y aeropuertos más pequeños, sino apostando por las innovaciones".
Precisamente, el SIL ha hecho hueco este año a una cantidad récord de startups que complementarán las 650 empresas participantes, un 35% de las cuales son internacionales. A lo largo del congreso se mostrarán en exclusiva 176 innovaciones en aspectos como la automatización, la intralogística o la robotización.
Otro de los atractivos del certamen será el nuevo Digital Supply Chain Exhibition, un área de exhibición que demostrará las aplicaciones de 15 empresas incubadas en el DFactory, el hub de innovación del CZFB.