Actualidad

El SIL 2024 contará con la mayor participación de startups de su historia

  • La feria internacional de logística contará con 650 empresas invitadas y estrenará un 'showroom' de soluciones innovadoras
  • El salón organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona regará la ciudad con 50 millones de euros
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. EE
Barcelonaicon-related

El SIL 2024, la feria de logística, transporte, intralogística y cadena de suministro referente del sur de Europa, celebrará su próxima edición del 5 al 7 de junio EN Barcelona con 650 empresas participantes, un 35% de ellas internacionales. El salón organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado este jueves en el DFactory las principales magnitudes del congreso.

Este año, el evento destacará por la gran presencia de startups. Se darán cita 120 empresas emergentes, cuando en el ejercicio pasado solo fueron 50. Por otro lado, la feria contará con 176 novedades en exclusiva mundial y 150 eventos promovidos por los expositores. Se calcula que el salón tendrá un impacto económico de 50 millones de euros en la ciudad.

Por lo que respecta al ámbito profesional de las empresas participantes, un 28% de ellas corresponden al sector del transporte, un 21% están especializadas en tecnologías de la información, un 20% trabaja en intralogística, un 16% se dedica a infraestructuras, un 8% a inmologística y el 7% restante a la creación de talento.

'Showroom' y 'networking'

Otro de los atractivos del evento será el nuevo Digital Supply Chain Exhibition, un área de exhibición que demostrará las soluciones innovadoras de 15 empresas incubadas en el DFactory. Aparte de este showroom, las startups contarán con varios espacios destinados a sus actividades de networking y negocios, como el Startup Meeting Area.

La agenda de ponentes se concentrará entorno al SIL International Knowledge, que contará con 320 conferenciantes que ofrecerán sus conocimientos de primera mano en el ámbito de la logística y transporte.

Asimismo, este año se celebrará el Job Market Place, un espacio de reclutamiento y captación de talento organizado en colaboración con Barcelona Activa, que tiene por objetivo poner en contacto empresas y profesionales.

En esta edición también tendrá lugar el MedalLogistics Week, que celebra su vigésimo aniversario como la gran cumbre de debate del sector logístico de África, Europa y Asia.

Inauguración oficial

La inauguración oficial de la feria tendrá lugar el miércoles, 5 de junio, a las diez de la mañana en el SIL Auditorium. La puesta de largo contará con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky