
Ayesa informa de que ha conseguido "el mayor contrato de su historia en Arabia Saudí", valorado en 95 millones de euros. La National Water Company (NWC), principal actor en el sector del agua de esta zona, le ha adjudicado los servicios de consultoría para diseñar 250 activos hidráulicos.
Esta licitación responde al compromiso de la NWC de suministrar agua potable a la población. Para ello, invertirá unos 200.000 millones de euros hasta 2030 en infraestructuras del ciclo integral, desde el tratamiento y saneamiento de aguas subterráneas y salinas, hasta su distribución a los ciudadanos. Su objetivo es construir en cuatro regiones del país decenas de tanques de almacenamiento para incrementar la garantía de suministro, estaciones de bombeo, plantas de tratamiento, de depuración y extensas redes de distribución.
Tecnologías
En virtud de este contrato, Ayesa realizará el diseño de los proyectos y ofrecerá servicios de consultoría a la NWC durante la etapa de licitación para la construcción de estos activos. La compañía explica que se aplicarán las tecnologías más innovadoras para el tratamiento de aguas y se utilizarán materiales sostenibles y sistemas de optimización energética.
El country manager de Ayesa en Arabia, José Ramón Delgado, asegura que "un proyecto de esta magnitud supone un reto, al integrar distintas disciplinas y un volumen muy importante de ingenieros procedentes de varios centros de producción localizados en diferentes partes del mundo". Igualmente destaca que "contribuirá a posicionar a Ayesa como un referente a nivel mundial en este sector". En este sentido, generará sinergias con otras divisiones de negocio, como las de Arquitectura, Transporte y Energía.
Una de las grandes en el mundo
Ayesa es una de las mayores ingenierías del mundo del agua (Top 20), según el prestigioso ranking internacional 2023 ENR Global Sourcebook. La entrada en su capital de A&M Capital Europe en 2022 reforzó su vocación internacional.
En los dos últimos años la compañía ha adquirido varias empresas (ByrneLooby, M2C, Ibermática), ha cerrado acuerdos estratégicos con grandes compañías como Salesforce o AWS y ha reforzado su posición en mercados internacionales, que ahora consolida con el contrato de Arabia.