
Bestinver desembarca en Estados Unidos con su primer proyecto bajo control a través de su fondo de infraestructuras Bestinver Infra FCR. La gestora propiedad de Acciona ha acordado la adquisición del 100% de la concesión de los juzgados de Howard County, en el estado de Maryland, a los propietarios del activo, los fondos Tikehau Star Infra y Edgemoor Infrastructure & Real Estate.
Con esta operación, Bestinver Infra FCR, que alcanzó a principios de año su tamaño objetivo de 300 millones de euros, firma su tercera inversión en el presente ejercicio después de sellar la compra, junto a Abrdn's Andean Social Infrastructure Funds, del 100% de la concesión del Circuito Vial Tres, en Uruguay, a las constructoras gallegas Copasa y Espina, y del 45% de Sacyr en la autopista N6, en Irlanda. Con la adquisición de los juzgados del condado de Howard el vehículo de infraestructuras de Bestinver ya tiene todos sus fondos comprometidos. De cara al próximo año, la gestora lanzará un nuevo fondo especializado en este tipo de activos.
Bestinver Infra ya había invertido en Estados Unidos a través del 5% que adquirió a KKR en 2020 de Acciona Energía Internacional. Esta sociedad está presente en 13 países con una cartera de proyectos de energías renovables de 2,3 gigavatios (GW), de los que alrededor de 500 MW están ubicados en el mercado estadounidense. Ahora, el fondo que lidera Francisco del Pozo da un paso decisivo en su apuesta por reforzar la presencia en Norteamérica al sumar en el país un activo insignia, controlado al 100% y que supone la entrada directa del vehículo y de la marca Bestinver.
La concesión de los juzgados del condado de Howard es uno de los pocos proyectos de cooperación público-privada (P3) y activos de infraestructura social bajo pago por disponibilidad en Estados Unidos.
El contrato adjudicado por el condado de Howard a la concesionaria Edgemoor-Star American Judicial Partners, ahora controlada por Bestinver, tiene una duración de 32,5 años y se encuentra en su tercer año de operaciones. El proyecto incluye el diseño, construcción, equipamiento, financiación, operación y mantenimiento de unos juzgados de casi 21.000 metros cuadrados de superficie. La construcción comenzó en octubre de 2018 y el activo lleva operativo desde julio de 2021.
El edificio tiene ocho tribunales, tres salas de audiencia, varios espacios para la plantilla del centro y una cafetería. Además, cuenta con un aparcamiento de 675 plazas adyacentes al edificio, así como otro parking de 25 plazas dentro del propio edificio.
El activo se rige bajo un sistema de pagos por disponibilidad pre-definidos y no está sometido a riesgo de demanda. Además, el riesgo por operación y mantenimiento de la corte está transferido a Johnson Control, que continuará siendo gestor del activo. Asimismo, Edgemoor Infrastructure & Real Estate continuará proveyendo servicios de gestión del activo a la empresa encargada del proyecto hasta junio de 2024.
El activo ha ganado varios premios de P3 incluyendo el reconocimiento al Mejor Proyecto de Infraestructura Social y el de Mejor Estructura Financiera. Recientemente fue reconocida por su labor como Mejor Proyecto Operacional en los premios de P3 de 2023.
Una decena de adquisiciones
Bestinver lanzó su fondo de Infra en 2020 con un objetivo de 300 millones de euros. Desde entonces ha rubricado una decena de transacciones. Aquel año selló la compra del 5% de Acciona Energía Internacional por unos 67 millones y también adquirió a Acciona en España el 20% de la concesión del Hospital Infanta Sofía, en Madrid; el 25% de la Autovía de los Viñedos y el 5% del Hospital Can Misses, en Ibiza. En 2022, compró a Macquarie la concesión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, en México. El fondo también se ha hecho con el 5% de la Autopista del Sol (Ausol), en Málaga. Este año, además de los juzgados de Maryland, ha adquirido junto con Aberdeen a Copasa y Espina el 100% de una autopista en Uruguay y el 45% a Sacyr de la N6, en Irlanda.