Infraestructuras y Servicios

Intur Restauración Colectiva enseña en Italia sus recetas para la alimentación en los colegios

Valenciaicon-related

La empresa especializada en alimentación para centros escolares, sanitarios y empresas Intur Restauración Colectiva, que forma parte de Grupo Gimeno ha sido una de las empresas seleccionadas por el proyecto europeo School Food 4 Change (SF4C), una iniciativa encabezada por ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad) e impulsada por la Conselleria de Sanitat, que cuenta con aliados por todo el mundo y que tiene como objetivo hacer más saludables y sostenibles los menús escolares.

El proyecto, subvencionado por la Unión Europea y que se desarrollará hasta diciembre de 2025, se basa en impartir diversas formaciones a 22 cocineros y expertos culinarios para convertirlos en "formadores de formadores". La primera de estas jornadas formativas ya ha tenido lugar y se ha celebrado en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, en Italia. Los profesionales seleccionados están aprendiendo a transitar hacia menús más saludables y sostenibles, gracias a la labor formativa de 40 expertos en cocina, nutrición y sostenibilidad, que están siendo los responsables de transmitir la importancia de estos valores, para que en todos los colegios europeos se implementen estas prácticas. Las próximas formaciones previstas a lo largo de este mes de octubre, noviembre y diciembre, se harán de forma online.

El coach y asesor gastronómico de Intur Restauración Colectiva, Ximo Pomer, ha sido uno de los invitados a estas formaciones. Su misión, junto a la chef española Cristina Ruiz, es trasladar todos estos conocimientos a todos los cocineros y cocineras de todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana y Madrid, independientemente de la empresa de restauración colectiva que gestione sus comedores, así como a todas las empresas de estos territorios que dispongan de cocina central en sus instalaciones.

Desde School Food 4 Change explican que "aunque sea un proyecto que tiene previsto finalizar en 2025, esperamos que estos conocimientos se arraiguen en todos los comedores escolares y consiga ser referente y se mantenga a largo plazo". María Pascual, directora de Intur Restauración Colectiva recalca que "es un honor y un gran reconocimiento a nuestra labor y a nuestro compromiso con la salud de niños y niñas, así como la del planeta, haber sido seleccionados para ser parte activa de la solución".

Intur Restauración Colectiva ha sido seleccionada, entre numerosas empresas del sector, por sus menús saludables, que siguen las recomendaciones de la Guía de comedores escolares de la Generalitat Valenciana. Su compromiso por implantar de forma definitiva menús saludables y sostenibles en todos los centros, les ha permitido acceder a estas exclusivas jornadas y convertirse en miembro activo del plan europeo.

Del mismo modo, la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana avanza en la implantación de una alimentación sostenible a través de este programa, que tiene como objetivo ofrecer a los niños y niñas herramientas sobre nutrición, además de formar y suministrar a los comedores escolares dietas sostenibles y saludables a través de la capacitación de su personal y de las empresas proveedoras de alimentos.

"El propósito es crear una nueva cultura alimentaria saludable y sostenible, con un 25 % al menos de productos ecológicos, con más presencia de verduras y favorecer el uso de productos de proximidad", explica Carles Escrig, director del Centro de Salud Pública de Castellón y también partner del proyecto SF4C en la Comunitat Valenciana. Escrig agradece la implicación de las empresas locales en este proyecto porque "gracias a este trabajo, los centros escolares podrán ofrecer y promover alimentos sostenibles, saludables y justos a la vez que formar al alumnado para que tome buenas decisiones alimentarias, que prefieran comer alimentos sanos, sepan valorar su origen sostenible y alejar la idea de que los alimentos más fáciles de consumir son los menos saludables".

Precisamente la apuesta de la empresa es convertir el comedor en un aula más en la que se enseña a los niños y niñas las claves de una alimentación completa y equilibrada con la práctica diaria. para ello, la empresa especializada en los servicios de alimentación y gestión de comedores colectivos de Grupo Gimeno ya tiene una amplia presencia en colegios de las provincias de Castellón y Valencia. La firma, que nació en 1992 a partir de la rama de actividad turística del grupo, cuenta hoy en día con cerca de 700 profesionales. Además de para centros escolares también trabaja para el sector socio sanitario y para empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky