Infraestructuras y Servicios

Lantania supera su previsión de ingresos y cierra el 2022 con 312 millones

  • El 37% de la facturación proviene del extranjero

Lantania ha superado sus expectativas de facturación. La compañía cerró el 2022 con unos ingresos de 312 millones de euros, un 22,8% más que en 2021. Además, desde la firma apuntan que el 37% de los ingresos son internacionales, sobre todo por los negocios en Arabia Saudí  Polonia. Con todo esto, desde Lantania son optimistas y esperan una facturación de 360 millones.

Aunque el resultado bruto de explotación (ebitda) no ha seguido la misma hoja de ruta. En este caso no solo no ha sido el ebitda esperado sino que ha caído un 15,4% debido a la guerra de Ucrania y la escasez de materias primas.

A pesar de todo esto, los contratos han alcanzado un cifra récord, duplicando el dato de 2021 y situándose en 442 millones. Así, Lantania tiene contratos con empresas como Adif, Aena o Red Eléctrica entre otros. No obstante, el 34% del volumen de la contratación proviene del extranjero, lo que ha hecho que el 41% de estos contratos sean públicos y que el 59% sean de ámbito privado.

Respecto a una posible salida a Bolsa, el consejero delegado y presidente de Lantania, Federico Ávila, ha alegado que "no lo descartamos, aunque todavía es pronto para hablar de ello ya que no tenemos el volumen necesario". A lo que ha añadido que "el sector de la infraestructura ya está ampliamente representado dentro del mercado español".

"Han sido años complejos. Cuando el proyecto tenía impulso llegó la pandemia y cuando parecía que había luz al final del túnel saltó la guerra de Ucrania. Al final con esto demostramos la resilencia del proyecto", confirma Ávila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky