Infraestructuras y Servicios

La familia De Andrés salta de los locales de marcas de lujo a la basura en República Dominicana

  • Gana un contrato de 120 millones de euros con la pyme valenciana Sucemart
  • Prevé invertir 15 millones y extender esa alianza al Caribe
  • Sucemart no llega a los 5 millones de euros de negocio
Un camión de recogida de Sucemart.
Valenciaicon-related

La familia valenciana De Andrés Puyol, dueña de la inmobiliaria MedCap Real Estate que posee activos inmobiliarios en las grandes ciudades españolas y en algunas capitales europeas, salta al negocio de los residuos y lo hace asociado con una pequeña empresa valenciana, Sucemart.

La mayoría de la inversión de la familia valenciana hasta ahora se centraba en el inmobiliario, fundamentalmente edificios y locales comerciales en ubicaciones muy codiciadas donde es casero de marcas como Louis Vouitton, MontBlanc, Apple o Adidas, además de cadenas de supermercados como Mercadona y Consum y compañías de distribución como Inditex y Desigual. Además también cuenta con inversiones en el sector de las renovables.

El Consorcio Sucesat, formado por ambos socios, ha ganado el concurso de licitación internacional para la adjudicación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos urbanos del área Santo Domingo Norte, en la capital de la República Dominicana.

El contrato, de seis años de duración y otros dos más prorrogables, supondrá para Sucesat unos ingresos de unos 120 millones de euros durante el periodo y contempla la recogida de más de 365.000 toneladas anuales de residuos.

El consorcio ganador invertirá 15 millones de euros en la construcción de una planta de reciclaje y valorización de los residuos, lo que le permitirá generar durante el periodo de concesión unos ingresos de 40 millones de euros en concepto de venta de residuos reciclados a otros países, especialmente a Estados Unidos.

La adjudicación de este contrato marca el inicio de un plan de expansión del consorcio en República Dominicana, donde la unión de ambas empresas busca consolidar una posición de liderazgo en materia de gestión de residuos sólidos urbanos que pueda extender a toda el área del Caribe.

Pequeña firma de Alberic

Unos planes internacionales que contrastan con el tamaño del socio tecnológico del consorcio. Sucemart, con sede en Alberic (Valencia) no alcanza los 5 millones de euros y cuenta con una plantilla de unos 50 empleados, según las últimas cuentas anuales disponibles en el Registro Mercantil. En su página web señala que trabaja para más de 40 ayuntamientos, entre los que menciona el alicantino de Orba y empresas públicas como Vaersa, además de mancomunidades, para los que realiza servicios de limpieza y de gestión, recogida, transporte y tratamiento de residuos. También realiza servicios para clientes industriales y del sector de la construcción.

Según Sucesat, las inversiones previstas también contemplan la renovación de las flotas de camiones de recogida de basuras y la modernización de todos los equipos, que estarán dotados de tecnologías de última generación con el fin de facilitar las interconexiones y el control remoto de las máquinas y los procesos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky