
El polígono industrial de Malpica sigue sumando inversiones. La empresa Montepino tiene previsto acometer una inversión de 150 millones de euros para construir tres naves de más de 212.000 metros cuadrados en los antiguos terrenos de la Universidad Laboral, que serán ocupadas por diversas compañías que generarán alrededor de 1.400 puestos de trabajo. Contará con la declaración de interés local.
Y, ahora, esta zona industrial contempla una nueva inversión. Montepino destinará 1,3 millones de euros en el actual polígono industrial de Malpica-Santa Isabel. Esta cantidad se destinará a realizar mejoras en este enclave en el que se llevará a cabo la mejora en la urbanización y alumbrado público, así como en la renovación de tuberías de abastecimiento y pavimentación de varias calles de este polígono.
Para acometer esta nueva inversión, el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza y Montepino firmarán próximamente un convenio de colaboración. Con este acuerdo se articulará el compromiso de la compañía para ejecutar la mejora de estos elementos con motivo de la compensación al ahorro de la carga fiscal por la tramitación de las licencias de derribo, obra nueva y urbanización y fuera de los costes que le supondrá la conexión del proyecto objeto del PIGA y la urbanización existente de esta área industrial.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha explicado que el consistorio ha estado "atento a las necesidades del polígono", además de recordar que, "puesto que el PIGA del Gobierno de Aragón no contemplaba ninguna mejora para esta área industrial, pese a que es evidente que un proyecto de esta envergadura iba a tener afecciones, hemos querido, con la ayuda y colaboración de Montepino, atender a esta realidad".
Serrano ha añadido que el Ayuntamiento "implementará también, con medios propios, como se recoge en los Presupuestos de 2023, más obras de urbanización y mejora tanto en Malpica como en otros polígonos industriales de la ciudad".
Las mejoras
Según el acuerdo suscrito, la inversión supondrá la renovación de las instalaciones de alumbrado público de varias calles, así como las canalizaciones, el cableado, la renovación de tuberías de abastecimiento y la rehabilitación del firme asfáltico.
En concreto, el informe realizado por el Servicio de Ingeniería y Desarrollo Urbano del Área de Urbanismo refleja que las actuaciones se desgranan en renovación del alumbrado público (337.400 euros), renovación de tuberías de abastecimiento de aguas (492.000 euros) y adecuación y pavimentación de la glorieta entre las calles B y E (235.000 euros).
También se contemplan gastos generales (138.372 euros), beneficio industrial (63.864 euros) y redacción de proyectos, dirección de obras y estudio de seguridad y salud (31.932 euros), lo que supondrá un montante final de 1.298.568 euros.