
Ferrovial ha rebajado del 13% al 0,5% su participación en la compañía finlandesa MaaS Global, empresa líder mundial en plataformas de movilidad como servicio (MaaS en inglés) y responsable de la aplicación Whim. La dilución del grupo español se ha producido en el marco de una ampliación de capital de MaaS Global, según confirman fuentes oficiales del grupo que preside Rafael del Pino.
Ferrovial entró en el capital de MaaS Global en 2021 fruto de la adquisición por parte de la firma finlandesa de la startup de movilidad española Wondo, propiedad hasta entonces de la compañía española. A raíz de aquella transacción y de una ronda de financiación, Ferrovial se convirtió en uno de los accionistas de referencia de MaaS Global.
La estrategia de MaaS de sumar nuevas plataformas en el mundo ha propiciado la obtención de nuevos recursos con posterioridad a la entrada en su capital de Ferrovial. La multinacional española ha optado por no acudir a la ampliación de capital, con la correspondiente dilución. En la ronda de 2021, Ferrovial estuvo acompañado de otras firmas como el inversor industrial finlandés Tesi, sumándose así en el accionariado de MaaS a inversores ya presentes como NordicNinja y Mitsui Fudosan. Otras firmas que han entrado en el capital de la empresa con posterioridad son CCR, uno de los mayores grupos de infraestructuras de Brasil, y J2L Partners. Su entrada deriva de la adquisición por parte de MaaS de Quicko, líder en movilidad como servicio de Brasil.
MaaS Global se fundó en 2015 y tiene su sede en Helsinki (Finlandia). A través de su app Whim los usuarios pueden realizar el trayecto que quieran cuando quieran utilizando transporte público, taxis, coches, bicicletas, motos eléctricas y muchas otras opciones.
Ferrovial mantiene una apuesta decidida por los negocios de movilidad. La compañía cuenta entre sus activos con el 50% de Zity, plataforma de 'carsharing' con presencia en España (Madrid), Francia (París y Lyon) e Italia (Milán), y en el ámbito de la movilidad área urbana pretende desarrollar vertipuertos en Estados Unidos y Europa.
Por otro lado, Ferrovial se ha adjudicado la mejora de un tramo de la autopista I-85 en Atlanta (Georgia), en Estados Unidos, por 79 millones de dólares (71 millones de euros).