Infraestructuras y Servicios

Acciona compra el 50% de Nordex H2 para crecer con plantas de hidrógeno

  • Se alía con su participada alemana para impulsar proyectos fuera de España
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.

Acciona se ha aliado con su participada alemana Nordex para impulsar plantas de hidrógeno verde a nivel mundial. La compañía que preside José Manuel Entrecanales ha adquirido un 50% de Nordex H2 por 68 millones de euros. Lo ha hecho a través de Corporación Eólica Catalana, sociedad controlada a partes iguales por Acciona y Acciona Energía (a través de su filial Acciona Generación Renovable). De este modo, Nordex se queda con el 50% de la compañía, Acciona y su filial Acciona Energía con un 25% cada una.

La operación contempla un pago aplazado durante los próximos cuatro años de los 68 millones de euros acordados, además de las aportaciones que sean necesarias, eventualmente, por parte de los socios, para atender las necesidades de capital del plan de negocios. Nordex H2, creada hace poco más de un año y con sede en Navarra, tiene por objeto el desarrollo de una cartera de proyectos de generación de hidrógeno verde en diferentes países fuera de la Península Ibérica hasta alcanzar la fase de ready to built (listo para construir), momento a partir del cual comenzará su comercialización. El foco está en grandes proyectos de electrolización, prioritariamente alcalina, en localizaciones con altos recursos y capacidad y, en general, en lugares remotos, donde la producción de hidrógeno verde resulta más barato para su posterior transformación y exportación, principalmente a Europa. Entre los países objetivo figuran Chile o Marruecos.

Descarta vender Servicios, Agua y una participación adicional en su filial Acciona Energía

Acciona redobla así su apuesta por el negocio del hidrógeno verde. Recientemente, ha confirmado la instalación su primera planta en España fruto de la alianza con la estadounidense Plug Power, que se ubicará en Navarra y tendrá una capacidad de 25 megavatios (MW). Asimismo, en esta región Nordex también creó Nordex Electrolyzers, enfocada a la fabricación, el diseño, el desarrollo tecnológico y la comercialización de sistemas de producción de hidrógeno basados en la electrólisis. La semana pasada anunció junto con el Gobierno autonómico una inversión de 30 millones de euros en una nueva planta de producción.

Acciona controla un 41% de Nordex y en las próximas semanas elevará su participación por encima del 47% al capitalizar la compañía. En una rueda de prensa para presentar los resultados de Acciona y Acciona Energía, su presidente, José Manuel Entrecanales, ha descartado este martes nuevos movimientos en el capital de la empresa alemana y se mostró optimista respecto a la evolución de su negocio gracias al ajuste entre el precio del mercado y los costes de producción.

Entrecanales ha recordado que Acciona pagó 1.500 millones en impuestos en 2022, 900 millones de ellos recaudados y casi 600 millones soportados, y ha asegurado que en relación al impuesto a las energéticas, "entendemos que no somos un sujeto fiscal para ese impuesto".

Entrecanales ha apuntado que el objetivo del grupo en energía es crecer en más mercados y en más tecnologías, descartó la venta de la filial de Servicios y de Agua, así como de una participación en Acciona Energía, dada su sólida posición financiera, y abrió la puerta a rotar más activos concesionales maduros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky