Infraestructuras y Servicios

El fondo Serena se postula para entrar en Sacyr Agua y replicar su alianza en Chile

  • El grupo ultima los cuadernos de venta para desinvertir en esta filial y Servicios
  • Sacyr también ha atraído el interés de varios fondos
  • Ambas firmas son socias en el negocio del ciclo integral del agua
Manuel Manrique, presidente de Sacyr. Foto: eE
Madridicon-related

Sacyr arrancará en los próximos días los procesos de venta de sendas participaciones del 49% en el capital de sus filiales de Servicios y Agua con la entrega de los cuadernos de venta a los potenciales socios. El foco, en ambas operaciones, se centra en fondos tanto nacionales como internacionales. El objetivo es cerrar las desinversiones este año para así adelantar dos años el compromiso estratégico de eliminar la deuda con recurso.

Banco Santander, Nomura y Société Générale, los asesores financieros contratados por Sacyr, ultiman los detalles finales de los cuadernos de venta. Aunque el pistoletazo de salida oficial no se producirá hasta su distribución, ya hay fondos que han mantenido contactos con la compañía de infraestructuras para testar sus opciones.

En el caso de la venta del 49% de Sacyr Agua, la gestora española Serena Industrial Partners –anteriormente denominada KC Impact– emerge como uno de los inversores más interesados en aliarse en esta área con el grupo que preside Manuel Manrique. De hecho, ambas firmas ya son socias en el negocio del ciclo integral del agua en Chile. Sacyr adquirió a comienzos de 2020 cuatro empresas a Sembcorp por 40 millones de dólares (33 millones de euros al cambio actual) y una cartera de negocio prevista superior a los 500 millones de euros. Con posterioridad dio entrada a Serena con un 49% de la sociedad de nueva creación qeu aglutina los activos Operaciones SK en Chile.

Los servicios que gestiona Sacyr –tiene el 51%– a partir de esta adquisición incluyen la captación de agua bruta, distribución de agua potable y la recolección y depuración de aguas residuales en la Región Metropolitana, a través de las empresas Aguas Chacabuco (Colina), Aguas Lampa y Aguas Santiago (Lo Barnechea, Valle Escondido, Los Álamos y Pan de Azúcar). En total, presta servicio a una población de más de 150.000 habitantes. A esto se suma Aguas del Norte, ubicada en la Región de Antofagasta, empresa que ofrece suministro y tratamiento de agua a grandes clientes.

Serena Industrial Partners, que está liderada precisamente por el exdirectivo de Sacyr, Joaquín Camacho, nació a finales de 2020. Además de la inversión con Sacyr en Chile, adquirió en 2021 el 65% que OHLA controlaba de Aguas de Navarra y con posterioridad acordó con Agbar repartirse el capital, con un 50% cada una. Serena también estudia una posible alianza con Renfe para entrar en el mercado ferroviario británico como uno de los socios estratégicos de Grand Union Trains (GUT) para desarrollar un nuevo servicio comercial entre Londres y Carmarthen (al sur de Gales).

Serena levantó con su primer fondo 200 millones de euros y se halla en estos momentos captando nueva financiación. Sacyr valoró en 2021 sus activos concesionales de agua en 209 millones de euros. Además de Serena, se prevé la concurrencia de otros fondos de infraestructuras. En los últimos años se han celebrado operaciones en el sector del agua como la compra del 49% de Aqualia por IFM o de Socamex por Quaero.

La venta de Servicios

En cuanto a la desinversión de Servicios, Sacyr también ha atraído el interés de varios fondos, que es el objetivo de la compañía, y grupos industriales. La idea es desprenderse de un 49% de la filial, si bien podría replicar la operación que ejecutó Ferrovial y trocear el proceso por negocios e incluso geografías. El fondo español Portobello es uno los que tiene mayor interés, especialmente por el área de servicios de facility management e infraestructuras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky