Infraestructuras y Servicios

Egipto arrincona a El Cairo: así es su Nueva Capital Administrativa de más de 45.000 millones

  • Introducirá nuevos aeropuertos, universidades, carreteras, puentes y túneles
  • Contará con un rascacielos de 78 pisos, el más alto del continente africano
  • Esta nueva urbe tendrá la misma extensión que Madrid y Barcelona juntas
Una mezquita construida en la Nueva Capital Administrativa en Egipto. Foto: Alamy

Cada vez es más recurrente la construcción de nuevas megaciudades. Arabia Saudí, con Neom, y Qatar, con el Mundial de fútbol, son algunos ejemplos de ello. A estos dos países hay que sumar a Egipto, que pretende crear una Nueva Capital Administrativa bajo un presupuesto inicial de 45.000 millones de dólares.

Un Egipto moderno. Eso es lo que pretende conseguir su presidente Abdel Fattah Al Sisi. Rascacielos (uno de 78 pisos que será el más alto de África), residencias de lujo, aeropuertos, universidades, nuevas carreteras, puentes, túneles y centros comerciales son algunas de las novedades que traerá esta nueva urbe. Inaugurado en 2015, a este proyecto todavía le faltan etapas por cerrar, aunque lo que más le preocupa a Al Sisi es "lograr que la gente viva y trabaje allí. Eso es lo más difícil", asegura a WSJ.

Precisamente, uno de los principales objetivos que tiene Egipto es la descongestión de la ciudad de El Cairo. Actualmente, la capital cuenta con una población de 19,5 millones de habitantes y se encuentra en una zona de crecimiento demográfico acelerado, con una tasa de crecimiento anual del 3,2%. A esto hay que sumarle también un tráfico desorbitado y unos edificios antiguos y casi derruidos. 

La Nueva Capital Administrativa se está construyendo a 50 kilómetros de El Cairo. Contará con 700 kilómetros cuadrados, más o menos la misma extensión que tienen Madrid y Barcelona juntas, y uno de sus numerosos barrios se llamará Menorca. Este proyecto está pensado para que puedan vivir 6,5 millones de personas.

Otra de las sorpresas será su distrito financiero. Según informa Bloomberg, este proceso llevará su tiempo, ya que algunas empresas están esperando a que el regulador financiero y el mercado bursátil se muden allí primero. También quieren ver una mayor tracción de ganancias de capital antes de considerar si es financiera y logísticamente viable abrir una oficina allí.

"Poblar la ciudad dependerá de lo rápido que se puedan atraer los negocios", señala Sameh El Alayli, profesor de planificación urbana en la Universidad de El Cairo. "En realidad, es un proyecto para mostrar rascacielos en lugar de abordar las necesidades reales del país", indica. "Este proyecto es fundamental para Egipto", confiesa a la hora de hablar de las posibilidades de este país. 

Por último, el coste de esta nueva ciudad será superior a los 45.000 millones de dólares presupuestados inicialmente. Tal y como informa Khaled Abbas, viceministro de Vivienda para el seguimiento de proyectos nacionales, hasta ahora llevan gastados más de 20.000 millones, aunque la guerra en Ucrania ha elevado el precio de construcción entre un 10% y un 15%. "Nadie puede predecir la factura final de la nueva capital", confesó Abbas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky