
Las concesiones de los párkings públicos del Ayuntamiento de Valencia han sido en la mayoría de los casos un negocio ruinoso para las empresas que en su día apostaron por esa vía de negocio. El último en caer a sido Multiaparcamientos Valencia, concesionario del aparcamiento ubicado junto al Mercado del Cabañal, en la calle Martí Grajales.
El Juzgado de Lo Mercantil Número 1 de Valencia ha aprobado la fase de liquidación de esta sociedad, que tenía la titularidad de la concesión por un plazo de 70 años y que inauguró el aparcamiento público en 2009. La concesión había sido otorgada en la época del PP a una filial del grupo Secopsa, el que fuera uno de las mayores contratistas del propio Ayuntamiento de Valencia y cuya actividad se dividió tras un acuerdo de refinanciación con sus acreedores en 2015.
Multiaparcamientos Valencia entró en concurso de acreedores a finales de 2021, después de que fracasase su intento de renegociación de su deuda. Según sus últimas cuentas anuales, de 2020, acumulaba más de 6 millones de euros de pérdidas durante estos años.
Durante varios años ha reclamado al Ayuntamiento el reequilibrio financiero de la concesión, es decir, que se le abonase la diferencia entre los menores ingresos de los esperados por cuestiones no previstas, algo que el consistorio rechazó, aunque aprobó una actualización de sus tarifas en 2011 y 2012. También en 2014 se aprobó el cierre nocturno del aparcamiento para reducir sus costes.
La empresa incluso llegó a reclamar en 2017 la resolución unilateral de la concesión ante la falta de viabilidad, que también rechazó la Administración municipal que consideraba que no había motivos que justificasen que se habían modificado las condiciones.
Gestión municipal
El aparcamiento público que cuenta con 370 plazas pasará ahora a titularidad de la empresa municipal Aumsa, que tiene intención de reconvertir sus plazas para uso de los residentes.
Según explicó la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, Aumsa aprobará en su próximo consejo de administración el acuerdo con la concesionaria para iniciar los trámites de municipalización de este servicio. Según Gómez, el valor neto contable del aparcamiento es de 7,4 millones de euros, que ahora pasa a ser del Ayuntamiento, aunque no desveló la deuda que mantenía la concesionaria con el consistorio.