
La alianza firmada ayer entre Indra y el gigante alemán Rheinmetall tiene marcado en el calendario un objetivo muy claro: competir por el contrato de renovación de la flota de más de 200 blindados Leopard 2E que el ministerio de Defensa planea sacar a concurso. Para ello, según explican fuentes del mercado, tendrán que competir previsiblemente con Santa Bárbara, que fue la empresa que los fabricó bajo la licencia alemana.
Indra, que está realizando una inversión significativa en capacidades de producción y transformación de vehículos blindados, cuenta ya con una amplia experiencia en sistemas electrónicos del Leopard 2 y ofrece asimismo soluciones de simulación para el Leopard 2E y otros vehículos. Rheinmetall, que cuenta ya con una presencia muy sólida en España, tiene por su parte una participación tecnológica significativa en el tanque Leopard 2A4, además de experiencia en áreas como el diseño, la fabricación y el soporte de distintos vehículos blindados.
Aunque ninguna de las dos empresas valoró ayer esta posibilidad, tanto el presidente de Indra, Ángel Escribano, como el director general de Rheinmetall Landsystems, Eduardo Veen Martínez, destacaron la importancia que tiene el acuerdo para la obtención de nuevos contratos. "Es un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España", ha explicado Escribano.
Y en la misma línea también, Veen Martínez ha dejado claro que "con este Memorando de Entendimiento, Indra y Rheinmetall, dos empresas europeas líderes en tecnología de defensa, inician una sólida alianza para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la modernización de su flota de vehículos de combate".
El acuerdo de Sánta Bárbara
Santa Bárbara, que fue la compañía que fabricó los Leopard bajo la licencia alemana, ha optado asimismo por sellar un acuerdo con la empresa KNDS Alemania para competir por la licitación de la actualización de estos vehículos. La compañía alemana es, de hecho, la fabricante original y autoridad de diseño del carro de combate Leopard y, junto con la filial de la estadounidense General Dynamics, es miembro fundador de la compañía que produce la tecnología y el sistema de protección activa que equipa el nuevo Leopard 2A8.
La alianza, según ha explicado Santa Bárbara, "refuerza la ya sólida relación de confianza" entre ambas sociedades y puede permitirles "asumir un papel clave en un futuro programa de actualización". Una modernización que, por un lado, es uno de los programas que el Ministerio de Defensa considera prioritario impulsar este año y, que por otro lado, asegura "la interoperabilidad continuada con otras naciones europeas usuarias del vehículo y otros aliados, que se integran en la Asociación LEOBEN", según ha explicado la compañía.
En cualquier caso, la alianza se produce justo en el momento en el que la tecnológica Indra ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir el fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa.