Industria

Ercros pierde 12 millones y sus ingresos caen otro 2,3%

  • Espera que el retorno al crecimiento se produzca, como pronto, a mediados de 2026
  • Incumple de nuevo los 'covenants' con los bancos
Edificio corporativo de Ercros. EE
Barcelonaicon-related

La química Ercros no remonta resultados. La compañía catalana perdió 12,16 millones hasta marzo, frente a las ganancias de 3,05 millones del mismo período del año pasado, y sus ingresos cayeron un 2,3 % en el primer trimestre, hasta los 184,45 millones. Tras entrar en pérdidas el año pasado, la compañía no toca todavía un cambio de tendencia que vislumbra, como pronto, para mediados de 2026.

Ercros, cuyo control accionarial se disputan Bondalti Ibérica y Esseco Industrial, que han presentado sendas opas por el 100 % de la química catalana, ha atribuido este martes las pérdidas a una demanda "persistentemente débil", a unos "mayores costes energéticos" y a la "fuerte competencia internacional".

Del total de ingresos, las ventas de productos supusieron 172,75 millones, un 2,2 % menos que en el primer trimestre de 2024. En el primer trimestre de 2025, Ercros vendió 223.000 toneladas de productos, un 8,1 % menos.

Por divisiones, la de derivados del cloro obtuvo 103,47 millones, un 5 % menos; la de química intermedia ingresó 50,1 millones, un 2,1 % menos; mientras que la división de farmacia aumentó sus ventas un 15,7 % y generó 19,18 millones.

Ercros cerró el trimestre con una deuda financiera neta de 151,64 millones, un 13,5 % superior a la del mismo trimestre de 2024. Como avanzó elEconomista.es, la organización incumplió en diciembre las obligaciones de solvencia con la banca y este martes admitió que "dados los malos resultados" es muy probable que vuelva a hacerlo al cierre del primer semestre.

No obstante, Ercros "confía en la obtención de las preceptivas dispensas por parte de las entidades financieras, como ha venido ocurriendo en anteriores ocasiones".

Con todo, la compañía espera que la demanda de la industria química europea se recupere a partir de 2026 y subraya que seguirá ejecutando su plan 3D para avanzar en la digitalización de sus operaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky