
Duro Felguera gana tiempo. A la espera de una decisión definitiva sobre si capitalizar el préstamo de 100 millones concedido tras la pandemia, la Sepi ha dado su apoyo al grupo asturiano para que prorrogue por tres meses más el preconcurso de acreedores en el que está inmerso. La patada a seguir llega tras el viaje de la cúpula de la empresa a Argelia para tratar de llegar a un acuerdo con Sonelgaz por el litigio de 413 millones que le ha abierto y que de tener un resultado desfavorable supondría la quiebra de la compañía.
La organización con sede en Gijón comunicó el lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido la conformidad del 96,5% de los acreedores potencialmente afectados por la reestructuración. A la práctica, eso supone los 120 millones concedidos por la Sepi –100 de un préstamo participativo y otros 20 de un crédito ordinario- y los 6 millones del Principado de Asturias. La banca ya prácticamente no tiene exposición a la firma, más allá de los avales concedidos.
La petición de Duro Felguera al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón se ampara en una de las posibilidades de la Ley Concursal, que permite prorrogar tres meses el plazo de preconcurso –finaliza el 11 de marzo- si se hace con la conformidad de los acreedores.
El apoyo de la Sepi llega tras el decisivo consejo de administración del pasado miércoles, en el que el holding público se comprometió a mantener el apoyo financiero necesario para hacer frente a las nóminas y gastos del día a día. A cambio, sigue esperando un plan de negocio acorde a las posibilidades de la compañía. También sopesa a nivel interno las consecuencias de capitalizar el pasivo debido al precedente que ello puede suponer ante futuras dificultades de empresas rescatadas.
La supervivencia de Duro Felguera, no obstante, pasa sí o sí por llegar a un acuerdo en Argelia que le ahorre el pago de los 413 millones exigidos por Sonelgaz por los incumplimientos en la construcción de la central de Djelfa, al Norte del país. El proceso se dirime en la Chambre Algérienne de Commerce et d'Industrie (CACI, por sus siglas en francés).
En paralelo, la cúpula de la compañía viajó al país africano para reunirse con representantes de Sonelgaz en busca de una solución negociada que "no ponga en peligro la viabilidad de Duro Felguera". La misión debía reducirse al domingo, pero las conversaciones se mantienen desde entonces sin que se haya producido avance alguno, por el momento.