
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy, lunes 2 de septiembre, el decreto aprobado la pasada semana por parte de la Junta por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia) la iniciativa presentada por la empresa CC Green And Sustainable SL para la puesta en marcha en término municipal de Cáceres de un centro de datos neutro en carbono de última generación.
Dicho decreto tiene efectos desde la fecha de su otorgamiento por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, es decir, el pasado 27 de agosto, aunque el mismo debía ser también publicado en el DOE, algo que ha ocurrido este lunes.
Así, la calificación del proyecto como Premia tendrá los efectos previstos en el artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos, según lo publicado este lunes en el DOE y recoge Europa Press.
No obstante, la calificación en ningún caso conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, así como la de urgencia de la ocupación de los bienes afectados, ni el establecimiento o ampliación de servidumbres de paso para vías de acceso, líneas de transporte y distribución de energía y canalizaciones de líquidos o gases, previstos en las letras c) y d) del artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre.
Obligaciones y compromisos
De este modo, la empresa beneficiaria del decreto de calificación queda obligada al cumplimiento de obligaciones como la realización de inversiones asociadas a la construcción y puesta en marcha de un centro de datos neutro en carbono de última generación, en el término municipal de Cáceres por importe superior a seis millones de euros.
También se estipula como obligación y compromiso la creación durante el primer año de funcionamiento de un nivel de empleo superior a 15 UTA; así como disponer durante el primer año de inicio de la actividad de una estrategia de responsabilidad social corporativa aprobada por la empresa.
También, disponer durante el primer año de inicio de la actividad de un plan de igualdad aprobado; y suministrar toda la información y documentos que le sean requeridos, en los plazos establecidos para ello, por la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico, creada conforme al Decreto 63/2021, de 19 de junio.
Cabe recordar que CC Green es proyecto que promueve la empresa Ingenostrum y se trata de un macrocentro de gestión y almacenamiento de datos. Se prevé una inversión total de 880 millones de euros necesarios para la construcción de sus primeras fases y llegará a los 1.300 millones de euros a lo largo de varias fases, que se desarrollarán hasta 2030, con una superficie de 200 hectáreas.
Contará con una tecnología pionera y se convertirá en el primer centro de datos neutro en carbono de toda la Unión Europea con una capacidad de 70 MW IT, con lo que se convertirá en uno de los data centers más grandes de España, según Ingenostrum.