Industria

Arcelormittal gana la mitad y dispara a la sobreproducción china: "Es insostenible"

Línea de galvanizado de ArcelorMittal en Avilés (Asturias). EFE
Barcelonaicon-related

La atonía de la industria acerera vuelve a impactar en los resultados de Arcelormittal. La siderúrgica con sede en Luxemburgo recortó sus beneficios desde los 2.956 millones de dólares (2.740 millones de euros, al cambio actual) a 1.442 millones de dólares (1.337 millones de euros, al cambio). La firma denuncia, como hace buena parte del sector, el impacto de los precios del acero chino en la totalidad del mercado.

La cotizada hizo públicos este jueves sus estados financieros, en los que, además de recortar un 51% sus ventas, cedió un 12% de sus ingresos. Las ventas pasaron de los 37.107 millones de dólares (34.407 millones de euros, al cambio) a 32.531 millones de dólares (30.164 millones de euros).

La rebaja de la actividad se produjo por un descenso del 7,5% de los precios de venta y una rebaja del 4,6% en los volúmenes. El mismo problema con los precios impacto en los resultados operativos y el ebitda se encogió de 5.138 millones de dólares (4.763 millones de euros) a los 3.818 millones de dólares (3.539 millones de euros).

La organización sufre desde hace prácticamente dos años esta atonía del mercado. "Creemos que las condiciones del mercado son insostenibles; el exceso de producción de China en relación con la demanda está dando como resultado precios de acero muy bajos y exportaciones agresivas", lamenta Arcelormittal. Por ello, los precios del acero tanto en Europa como en Estados Unidos están por debajo de los costes marginales.

Sin embargo, la firma aspira a que la demanda sea mayor en el segundo semestre que en el primero debido a que los niveles de inventario son muy bajos, particularmente en Europa. De ahí espera a que una vez se recupere la demanda rápidamente se notará en los pedidos.

Pero la sobreproducción china –motivada en parte por los problemas en su mercado de vivienda- no es el único reto que debió afrontar la siderúrgica. En la presentación de resultados, Arcelormittal también lamentó un bloqueo "ilegal" en sus actividades en México, la fortaleza del dólar frente a otras monedas en las que opera y los costes de financiación debido a la subida de los tipos de interés, que también afectaron a la ralentización de la demanda.

En cambio, la empresa optó por diversificar hacia nuevos mercados, con Brasil o la India como prioridad.

A pesar del descenso generalizado de las métricas, los números presentados estuvieron por encima de las expectativas de los analistas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky