
ArcelorMittal registró un beneficio neto atribuido de 938 millones de dólares (875 millones de euros) en el primer trimestre de este año, lo que supone una disminución del 14,4 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo siderúrgico fue de 1.956 millones de dólares (1.824,8 millones de euros), un 8,6 % inferior al observado en el primer trimestre de 2023.
Por otro lado, la facturación de ArcelorMittal cayó un 12 %, desde los 18.501 millones de dólares (17.263 millones de euros) del primer trimestre de 2023 hasta los 16.282 millones de dólares (15.194 millones de euros) del mismo periodo de este año.
La deuda neta de la compañía al cierre del primer trimestre era de 4.800 millones de dólares (4.479 millones de euros), frente a la cifra de 2.900 millones de dólares (2.706 millones de euros) observada al acabar diciembre de 2023.
No obstante, ArcerlorMittal ha destacado que su deuda neta ha caído durante los últimos doce meses en 400 millones de dólares (369,8 millones de euros), "a pesar de las inversiones estratégicas en bienes de capital de 1.600 millones de dólares (1.479 millones de euros) y los dividendos a los accionistas por valor total de 1.700 millones de dólares (1.572 millones de euros)".
Para el grupo siderúrgico, esta reducción de la deuda "subraya la sólida capacidad para generar efectivo de la empresa".
Aditya Mittal, consejero delegado del mayor grupo siderúrgico del mundo, se muestra optimista y confía en una paulatina recuperación de la demanda mundial de acero durante este año, para cerrar con un incremento del 3% al 4% sobre los niveles actuales, excluyendo China y "a pesar de que la confianza económica genera sigue siendo débil".
Asimismo, apunta que la empresa "está bien posicionada para beneficiarse de esta mejora". Mittal hizo referencia en este sentido a una "apasionante" cartera de proyectos en crecimiento, entre los que destaca uno de energías renovables de 1 gigavatio (GW) en India y otro en Brasil, cuyo inicio de la actividad espera a lo largo de la primera mitad del año.
"Mantener nuestra posición como proveedor líder de aceros de bajo carbón es una prioridad clara y la mejora planificada de Sestao y el nuevo horno eléctrico en Gijón van a ser rompedores de manera inminente con un importante papel que jugar ambos", agrega Mittal.