
EthiFinance Ratings sube ha subido la calificación de Grupo Oesía, pasando de "BB" a "BB+", manteniendo la tendencia estable de cara a su nueva emisión de pagarés, por un importe de 30 millones de euros. Según la firma, "la calificación otorgada se basa en el fuerte atractivo de los sectores donde opera la compañía, caracterizados por presentar altas barreras de entrada, adecuados niveles de rentabilidad, reducida volatilidad de los márgenes operativos y elevadas perspectivas de crecimiento".
Además, el grupo presenta un crecimiento robusto y sostenido de la facturación, alcanzando en el ejercicio 2023 una cifra récord de 221,7 milllones, lo que supone superar las estimaciones iniciales para dicho periodo. El rating de la empresa se ha visto favorecido igualmente por un desapalancamiento creciente, situándose el ratio de deuda financiera neta ajustada sobre el ebitda (resultado bruto operativo) en umbrales controlados, de dos veces de acuerdo con lo reportado, frente a las 2,7 veces del año anterior. A ello se le añade una holgada liquidez, que le permite afrontar sus compromisos financieros y de capex en los próximos ejercicios", explica EthiFinance.
Avance positivo
La mejora en el rating otorgado viene determinada por un positivo avance tanto en términos cualitativos, como cuantitativos, bajo un escenario macroeconómico que favorece los intereses de la compañía en determinados aspectos, como por ejemplo el crecimiento de los presupuestos en defensa, que se espera que se mantenga en los próximos ejercicios. "Se observa una consolidación progresiva hacia la consecución de sus objetivos estratégicos, que valoramos positivamente", explica en su informe la agencia de rating.
EthiFinance destaca igualmente el mantenimiento de la capacidad de generación de flujo operativo positivo, que permite afrontar las inversiones necesarias para mantener la posición competitiva del Grupo Oesía. "Gracias a la capacidad de acceso a fuentes de financiación externa, la posición de tesorería del grupo se ha visto notablemente fortalecida, favoreciendo los niveles de liquidez", concluye la agencia de calificación en el informe sobre la nota otorgada a la empresa.
Oesía alcanzó el año pasado unos ingresos de 221,7 millones, un 21% más que en 2022. El ebitda fue de 26,7 millones, con un crecimiento del 39%. Luis Furnells, presidente de Oesía, destaca que el buen momento para el grupo porque"nuestros negocios se desarrollan en los dos ámbitos que van a transformar el mundo, seguridad y defensa e ingeniería digital.