Industria

La plantilla de Acerinox convoca huelga indefinida: pide mejoras salariales y el fin de los ERTEs

  • Los trabajadores de la fábrica de Acerinox Europa, en Cádiz, denuncian el bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo 
  • Se suman a los empleados de Arcelormittal en Asturias, que también pararán durante dos días 
Acerinox afronta una huelga indefinida a partir del lunes. EE
Barcelonaicon-related

Huelga indefinida en la fábrica de Acerinox Europa. La plantilla de la fábrica de Campo de Gibraltar (Los Barrios, Cádiz), la principal planta de la cotizada en el continente declara un paro debido al bloqueo en la negociación del convenio colectivo que arrastra desde hace meses. La protesta arrancará el próximo 5 de febrero y se acordó en una asamblea celebrada este jueves por la noche.

El conflicto hace meses que palpita en las instalaciones del productor de acero inoxidable ante la falta de acuerdo entre el comité de empresa y la dirección por el nuevo convenio colectivo. En las conversaciones, los trabajadores reclaman una subida salarial del 3,1% en 2023 y del 3% anual entre 2024 y 2026. Mientras, Acerinox ofrece una subida del 2,75% en 2023 y el 1,75% anual entre 2024 y 2026.

Además, los representantes de la plantilla piden restringir la aplicación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) según las necesidades de producción. Algo que no debería sr "ni siquiera materia de negociación del convenio", señaló el comité de empresa. Esto es vital para la organización en un contexto de ralentización del sector en Europa por la caída de la demanda y los altos costes de producción.

Por ello, el sindicato mayoritario, Asociación de Trabajadores del Acero (ATA), decidió romper la negociación y convocar la huelga indefinida. Aunque la protesta comenzará el lunes 5 de febrero, está previsto que las negociaciones del convenio se retomen el 14 de febrero.

El estado de Acerinox Europa

La planta gaditana de Acerinox lleva tres años en pérdidas debido al contexto actual del sector, aunque la compañía siempre negó que estuviera planteando despidos. Una de las soluciones está en la inversión de 67 millones de euros para reforzar el negocio de aleaciones especiales anunciada el pasado mes de enero.

Con ella, pretende impulsar en un 15% las ventas de su filial alemana VDM Metals. También se podría beneficiar la instalación española, pues se podrían procesar estas aleaciones –de alto valor añadido- en Campo de Gibraltar.

Siguen los pasos de Arcelormittal

La plantilla de Acerinox va así un paso más allá de lo que lo hicieron los trabajadores de Arcelormittal en Asturias. Los sindicatos de las plantas de Gijón, Avilés y el parque de carbones de Aboño de Arcelor llamaron a los paros para los próximos días 6 y 9 de febrero, aunque no de manera unánime. UGT y USO apoyaron la movilización, pero no CCOO.

Los representantes de la plantilla reclaman también que se acelere la mesa del acuerdo marco del convenio colectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky