
Erreka, integrada en Corporación Mondragon, se ha convertido en socio tecnológico para el experimento científico 'Dune' (Deep Undergorund Neutrino Experiment), proyecto centrado en la "búsqueda de respuestas fundamentales sobre la naturaleza del universo y su composición". 'Dune' será el mayor experimento construido en Estados Unidos para estudiar las propiedades de los neutrinos.
En este contexto, el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) ha confiado en Erreka para ser parte de la instalación 'Dune', que se espera entre en funcionamiento en 2026.
La cooperativa vasca abordará los desafíos asociados a las fijaciones con su tecnología de uniones, para la estructura del detector de neutrinos. "La estructura debe mantener 34.000 toneladas de argón líquido a -184Cº, que se construye en las profundidades de Sanford Lab, en Dakota del Sur, a 1500 metros bajo tierra", explican desde Erreka.
Este detector remoto registrará las interacciones de los neutrinos, originados en el laboratorio Fermilab en Illinois y lanzados a una distancia de 1.300 kilómetros hasta Sanford Lab. Serán estudiados por 1.000 científicos e ingenieros provenientes de 30 países.
Supervisar 90.000 tornillos
Erreka gestionará 90.000 fijaciones "cruciales para la conformación de la estructura del detector de partículas". Supervisará cada tornillo, algunos equipados con la tecnología Erreka Digital Bolt que "proporcionará mediciones directas de la carga y permitirá la monitorización continua de la unión atornillada a lo largo de su vida útil".
Las primeras muestras de fijaciones enviadas por la cooperativa de Corporación Mondragon estarán disponibles para pruebas en marzo, con la finalización del pedido programada para octubre de 2024.
Erreka cuenta con una plantilla de 500 personas y una facturación de 75 millones. Tiene seis implantaciones productivas en tres continentes y el 71,4% de sus ventas totales son internacionales.