
Arteche, empresa vasca especializada en la fabricación de equipamientos electrónicos, es el proveedor de transformadores de corriente ópticos utilizado en proyectos de investigación desarrollados por entidades investigadoras de Estados Unidos y Europa en el sector de la fusión nuclear.
Desde Arteche han subrayado que la fusión nuclear es "una fuente de energía limpia, segura y sostenible" que se está convirtiendo en "una prioridad global y un elemento clave para afrontar los desafíos energéticos y climáticos" a través de energías limpias.
En este contexto, la compañía vasca desarrolla soluciones para la fusión nuclear a través de su filial australiana SDO, referente en el ámbito de los sensores de corriente de fibra óptica y de las primeras empresas que patentó a nivel mundial este tipo de tecnología.
Especializada en soluciones de medición y monitorización de la calidad de la energía eléctrica, Arteche ha comentado que SDO "impulsa su crecimiento, favorecida por el buen momento de inversión en el sector eléctrico, a través de una estrategia de negocio sólida y con importantes oportunidades por la transición energética".
Según han explicado desde la compañía vasca, "la fusión nuclear está cada vez más cerca de ser una realidad gracias a estos proyectos de vanguardia" que, tanto en Estados Unidos como en Europa, cuentan con sus transformadores de corriente ópticos entre sus componentes.
Hito tecnológico
El éxito de estos proyectos de investigación supondrá "un hito tecnológico que podría cambiar la forma en que se produce y consume electricidad en todo el mundo, satisfaciendo la demanda energética mundial de manera asequible y sostenible gracias a la generación de energía limpia".
En este contexto, a diferencia de la fisión nuclear, la fusión no requiere de materiales radioactivos ni escasos como los combustibles ya que, en su lugar, utiliza materiales abundantes en la tierra. De esta forma, con apenas una mínima cantidad de estos es capaz de producir la energía equivalente al consumo de una persona durante toda su vida.
La fusión nuclear ocurre de forma natural en el Sol por sus altísimas presiones y su temperatura. Sin embargo, se trata de un proceso en el que se obtienen temperaturas muy superiores a las que podría soportar cualquier material sólido.
A través de su filial australiana, Arteche ofrece una alternativa de fibra óptica que permite medir las corrientes eléctricas con mayor precisión y de manera más sostenible. Este tipo de tecnología facilita la digitalización de las subestaciones, creando entornos de trabajo más seguros y reduciendo los costes de construcción, operación y mantenimiento.