
El Perte de descarbonización industrial echa a rodar. La línea de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera abrirá la ventanilla para solicitar las ayudas el próximo 24 de enero y el plazo se cerrará el 17 de abril de 2024.
Esta convocatoria, en concurrencia no competitiva, está dotada con 999,8 millones de euros, de los que 499,8 millones se otorgarán en forma de subvención y otros 500 millones serán en forma de préstamos, de la que podrán ser beneficiarias sociedades mercantiles, tanto estatales como privadas, según ha informado hoy el Ministerio de Industria y Turismo.
A esta convocatoria podrán presentarse las empresas de forma individual o en agrupación con otras compañías industriales, empresas proveedoras de conocimiento o empresas de servicios energéticos siempre que contribuyan a la descarbonización de la instalación industrial.
Para Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, "con esta orden y la convocatoria de ayudas, el Gobierno cumple el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050".
Los ámbitos de actuación de esta línea de ayudas son la reducción de emisiones directas de la instalación industrial, la mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de la energía eléctrica, las instalaciones de energías renovables para autoconsumo en los procesos productivos de la instalación industrial, así como el I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación industrial.
El Perte de descarbonización industrial en conjunto prevé una inversión pública de 3.170 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total.
Las inversiones en descarbonización de la industria manufacturera impulsadas a través de este Perte permitirán incrementar la competitividad del sector alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar más de 13 millones de toneladas de CO2 al año.