En el camino hacia un mundo realmente sostenible es "necesaria una unificación y coordinación fundamental entre las políticas energéticas y la regulación, que parece que van por caminos distintos". Así lo ha asegurado el CEO de Endesa, José Bogas, durante su participación en el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es, en el que ha apuntado que para caminar hacia un mundo realmente sostenible "hay que tener en cuenta dos factores clave que deben darse al mismo tiempo".
"Debemos comprender que para que esta evolución que estamos experimentando tenga éxito tiene que ser un proceso competitivo para el cliente y también rentable para el inversor. Mientras no se cumplan estas dos variables no será posible y la realidad es que nos jugamos mucho", ha apuntado Bogas.
El directivo ha explicado que la sostenibilidad comenzó inicialmente relacionada con el cambio climático "pero hoy es muchas cosas más y tiene que ver como la buena gobernanza, con el tratamiento ético de los datos, con la igualdad, con muchísimas cosas".
Así, Bogas advierte que "el cambio climático ha pasado de ser un riesgo de futuro a una amenaza de presente. Lo vemos en los efectos meteorológicos que estamos sufriendo y el proyecto Copernicus de la UE ha desvelado que los tres últimos meses han sido los de mayores temperaturas que ha habido en el planeta. Es evidente que algo está pasando".
Según el directivo una de las soluciones se encuentra en la "reducción del consumo de combustibles fósiles, pero lo cierto es que actualmente la mayoría de nuestro sistema energético y el crecimiento económico del país está basado en estos combustibles". Esto supone un problema ya que los parámetros fijados en el acuerdo de País se han quedado cortos y los estudios demuestran que "con los planes adquiridos por los distintos países la temperatura del planeta aumentará 1,5 grados antes de 2040 y llegaríamos a final de siglo con 2,5 grados por encima de la temperatura de la época preindustrial".
Por tanto, el directivo cree que la apuesta por las renovables debe ser aún mayor, ya que actualmente representan únicamente el 22% del sistema. "Se trata de una tarea inmensa y difícil".
Por otro lado, Bogas ha tratado el tema de la autonomía estratégica, ya que "el cambio climático tiene mucho que ver con la seguridad del suministro". "El sector energético juega un papel muy relevante y además del despliegue de renovables que habrá en el futuro también debemos fijarnos en la energía eléctrica, que es la más eficiente. El futuro está en la electrificación", apunta el CEO de Endesa.