Industria

Grupo Hinojosa crece en Francia con la compra del 49% de ASV Packaging

  • Es su segunda adquisición en el mercado francés
Planta de Hinojosa en Xàtiva.
Valenciaicon-related

El grupo valenciano Hinojosa Packaging Group ha cerrado un acuerdo de toma de participación del 49% de ASV Packaging, dedicado al diseño y producción de soluciones de packaging sostenibles, principalmente estuches para la industria de alimentación y bebidas. Con esta inversión el grupo amplía su presencia en Francia, donde posee el fabricante Allard Embalages desde 2021.

Según ha anunciado Hinojosa, este acuerdo para la adquisición de parte del accionariado del grupo francés está sujeto a la autorización de la Autoridad de la Competencia francesa.

ASV Packaging cuenta actualmente con 3 plantas de producción en Francia, con una facturación de 64 millones de euros en 2022 y con 210 empleados. Desde 2017, el grupo francés ha invertido 16 millones de euros para modernizar su parque industrial y los medios de producción necesarios para la fabricación de sus soluciones de envasado innovadoras.

La operación permite a Hinojosa dar un paso más en su estrategia de internacionalización en Europa y consolidad a Francia en su principal mercado fuera de España. El gigante de los envases de cartón superó los 820 millones de euros de facturación en 2022 y contaba hasta ahora con 19 plantas.

Socios en envases innovadores

Hinojosa y ASV Packaging además que comparten los derechos exclusivos de producción y venta de barquetas del sistema Halopack en la Península Ibérica y Francia, se han comprometido a trabajar juntos para desarrollar esta alternativa sostenible a las bandejas de plástico para productos frescos y ultra frescos envasados en atmósfera modificada o al vacío.

Según el presidente de Hinojosa Packaging Group, Rubén Martínez Hinojosa, "siempre hemos apostado por la integración de entidades dinámicas y competitivas. Ese es el modelo que nos ha permitido crecer y expandirnos en España e internacionalmente. Con la adquisición de ASV Packaging, tendremos la oportunidad de ampliar nuestra oferta de soluciones de packaging sostenible en el mercado francés. Es sin duda un hito importante e ilusionante y ambas empresas compartimos los mismos valores basados en la innovación, la sostenibilidad y la proximidad al cliente".

Además del fuerte crecimiento inorgánico mediante compras que ha permitido a la empresa crecer en España, Portugal y Francia, el grupo ha iniciado recientemente una inversión de 30 millones de euros en su factoría en Xàtiva (Valencia).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky