
El fabricante de envases y embalajes de cartón, que adquirió tres empresas más en los últimos meses, ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 430 millones de euros, un 3% más.
Según explica el grupo valenciano de packaging, el comercio electrónico y la alimentación fueron los sectores que, debido a los cambios de hábitos de consumo, más incrementaron la demanda de envases y contribuyeron en este avance.
"A pesar de que ha sido un ejercicio complicado, marcado por la Covid-19, se ha puesto en valor la importancia del packaging como actividad esencial para garantizar el buen funcionamiento de toda de la cadena de suministro", señala la empresa.
Pese a la pandemia Hinojosa mantuvo su apuesta por el crecimiento inorgánico con la compra de dos empresas el año pasado, con lo que además además inició su salto internacional con la incorporación al grupo de Graphicsleader, líder del sector de packaging de alta calidad de impresión en Portugal.
La empresa portuguesa, dirigida principalmente a la industria alimentaria, el calzado y textil, ha cerrado 2020 con una facturación de 25 millones de euros.
El año pasado el grupo también se hizo con Galería Gráfica, especializada en la fabricación de estuches premium de alto valor añadido y con elevadas especificaciones técnicas, con una facturación de 6 millones de euros en 2020.
A ellas se ha sumado a principios de este año su entrada en Francia con la compra del grupo francés Allard Emballages, especializado en la fabricación y comercialización de papel y embalajes de cartón ondulado que en 2020 facturó 86 millones de euros.
Nuevas inversiones
Tras ese importante esfuerzo de integración, Hinojosa tiene previsto mantener sus inversiones en los próximos años para consolidar la actividad de las 20 plantas que posee en tres países.
La compañía ha anunciado su intención de invertir un total de 130 millones de euros en los próximos tres años, dedicados fundamentalmente a innovación, digitalización, eficiencia energética y mejora de la competitividad de las plantas.
El grupo se han marcado como objetivos para 2023 incrementar las instalaciones fotovoltaicas, garantizar que el 100% de le energía consumida sea renovable y extender paulatinamente la certificación Residuo Cero a las plantas del grupo. A su vez, se potenciará la línea de envases primarios reciclables y sostenibles con el entorno.