
La ministra de Ciencia e Innovación, ha informado de que el espacio será uno de los temas centrales de la presidencia española en la Unión Europea, para lo que se celebrarán tres cumbres internacionales en Sevilla:el Consejo de la Competitividad del Espacio celebrará su reunión informal en la capital hispalense, donde también se celebrará el Congreso interministerial de la agencia europea ESA, y un encuentro entre la UE y los países latinoamericanos. Una "semana del espacio" de nivel internacional que servirá para presentar al mundo la Agencia Espacial Española, que ha despegado hoy con la celebración de su primer Consejo Rector en su nueva sede sevillana. Además, Sevilla también acogerá el Congreso Español del Espacio que hasta ahora sólo se había celebrado en Madrid en ediciones anteriores.
Las tres cumbres internacionales contarán con la presencia de los ministros de la UE vinculados al espacio en el primer caso, ministros de otros países europeos y también representantes de los gobiernos europeos y americanos para las otras convocatorias. Morant destacó que entre las competencias de la Agencia Espacial Española está la relación con otras agencias tanto europeas como de otras regiones, entre ellas la NASA estadounidense, lo que da relevancia mundial a la designación de Sevilla como sede.
La ministra ha destacado que la Agencia Española ha "tomado posesión de su casa" este jueves con la celebración en la sede del CREA en San Jerónimo del primer consejo rector de este organismo estatal. La Agencia Espacial, cuya sede logró Sevilla tras un concurso público al que optaron una veintena de ciudades, se pone en marcha con el objetivo de desplegar proyectos con un presupuesto anual de 700 millones de euros (la facturación anual del sector es de 900 millones), empezar a redactar el Plan Nacional del Espacio, proponer la Ley del Espacio y tener "plenamente operativa" la plantilla de 75 trabajadores en el "próximo trimestre".
Transversal
Morant ha insistido que en un "tiempo récord" ha arrancado esta Agencia que "ahora despega". El consejo rector está compuesto por representantes del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, de once ministerios, del Centro Nacional de Inteligencia y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Habrá cuatro tipo de empleados: los que proceden del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti) -que serán subrogados con las mismas condiciones laborales que ahora tienen-, los trabajadores de dirección, personal del Ministerio de Defensa y "otro personal de nueva creación". Sobre esto último, ya han salido a concurso las seis primeras plazas. "Todos" los empleados estarán "en Sevilla", ha apostillado la ministra, que ha anunciado que su Ministerio está trabajando con el de Función Pública en un "plan de incentivos" para facilitar el traslado de los funcionarios afectados por la ubicación de la Agencia en Sevilla.
Difusión
La representante gubernamental ha anunciado, además, que la Agencia va a acercar el espacio a la ciudadanía y para ello dispondrá de una Oficina de Espacio y Sociedad dedicada a "despertar las vocaciones de los más jóvenes, especialmente de las mujeres". Esta Oficina servirá para que los ciudadanos constante "lo cerca que está el espacio de su día a día". La Agencia Espacial es "un hito para nuestro país" y una herramienta para lograr una "prosperidad sostenible", ha abundado.
La titular de Ciencia e Innovación ha vaticinado que este organismo "fomentará la creación de nuevas empresas" vinculadas con el sector aeroespacial en Sevilla y en toda Andalucía. En este sentido, ha recordado que la capital hispalense también ha logrado "hace pocas semanas" ser la sede de un proyecto para la incubación de doce empresas del ámbito aeroespacial durante tres años. Esta incubadora irá ubicada en las Naves de Renfe, también en San Jerónimo y junto al CREA, sede de la Agencia Espacial.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha señalado que este organismo "va a suponer una auténtica revolución económica" en la capital, al convertirse en "una palanca de desarrollo" con un "efecto de atracción de talento" y de inversiones.
El Perte del espacio movilizará una inversión de 3.000 millones de euros y creará 14.000 empleos.