Industria

Miquel y Costas factura un 12% más pero gana un 37,7% menos, hasta 31,6 millones

Papel de fumar producido por Miquel y Costas. Foto: Luis Moreno.

Grupo Miquel y Costas facturó 337,2 millones de euros en 2022, un 11,9% más que en el ejercicio anterior, por la subida de precios, mayor volumen en determinadas líneas de producto y una evolución favorable del tipo de cambio euro-dólar durante buena parte del ejercicio.

Sin embargo, el beneficio neto se redujo un 37,7% interanual, hasta 31,6 millones, debido a la escalada de precios en la energía, las pastas y otras materias primas, a las tensiones geopolíticas derivadas de la guerra de Ucrania que han dificultado el comercio internacional, así como al deterioro de la relación comercial entre España y Argelia.

El cash-flow después de impuestos ha ascendido a 50,3 millones de euros y las aplicaciones más relevantes de los fondos han sido la inversión en activos materiales e inmateriales por un importe de 34,2 millones, el pago de dividendos por 16,1 millones y la adquisición de acciones propias por valor de 4,4 millones.

Por líneas de negocio, la línea de la Industria del Tabaco ha experimentado un incremento de ventas del 4,7% respecto al año pasado, derivado fundamentalmente de los ajustes de precios practicados.

En la línea de Productos Industriales, las ventas han aumentado un 23,1% como consecuencia de la buena evolución de los papeles especiales comercializados por Terranova, de la comercialización de los nuevos productos industriales y de las pastas especiales de esta línea. La línea "Otros" también ha aumentado su facturación por el mejor comportamiento de los mercados de edición y papeles de colores.

Mejora en 2023

Durante el primer trimestre de 2023, el grupo espera una mejora significativa de sus resultados, que debería prolongarse durante el segundo trimestre, "siempre que la volatilidad de la demanda y los costes energéticos no superen los niveles actuales", ha indicado este martes.

En cuanto al ejercicio completo, la perspectiva es retornar a las cotas históricas de rentabilidad que alcanzó el grupo, por el impulso de la puesta en marcha de las inversiones en curso.

El Grupo Miquel y Costas tiene previsto el mantenimiento de su política financiera tanto en cuanto al programa de inversiones del periodo 2021-2023, que asciende a 100 millones de euros, como a su política de dividendos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments