Industria

Relevo generacional en Miquel y Costas: Jordi Mercader Barata será el primer ejecutivo

  • Jordi Mercader Miró será presidente no ejecutivo
  • La papelera invierte 25 millones en la planta de La Pobla de Claramunt para crecer en papel alimentario
Jordi Mercader Barata, vicepresidente ejecutivo de Miquel y Costas. Lu?s Moreno
Barcelonaicon-related

El grupo papelero Miquel y Costas afronta el relevo generacional en su órgano directivo. La cotizada catalana renueva la cúpula de la compañía con el paso atrás de su presidente y el nombramiento de un nuevo primer ejecutivo. Jordi Mercader Miró, presidente de la organización, abandonará sus funciones ejecutivas, que recaerán en su hijo, Jordi Mercader Barata.

La organización celebró este martes su junta de accionistas en la que dio a conocer la elección de Jordi Mercador Barata como vicepresidente ejecutivo. No fue el único cambio; también se erigió a Ignasi Nieto, hasta ahora director general adjunto, como director general.

Con el relevo, la empresa mantiene su apuesta de crecimiento hacia productos con mayor valor añadido. El papel destinado al tabaco se mantiene como principal sostén del negocio, aunque su peso cayó del 85% de las ventas al 60% gracias a la escalada de otras divisiones, entre las que destaca el papel alimentario.

En el marco de esta nueva apuesta, Miquel y Costas invertirá 25 millones de euros en la fábrica de La Pobla de Claramunt (Barcelona) para incrementar un 20% la producción y crecer en papelería para la industria alimentaria –bolsas de tés y filtros de café- baterías de automóvil y laminados decorativos. La obra implicará que el centro tenga que detener su actividad durante dos meses.

Además, la cotizada también anunció una inversión de 5 millones para la instalación de placas solares en su red de instalaciones y otra de 10 millones de euros para mejorar la sostenibilidad de la planta de Tortosa (Celulosa de Levante).

El gasto forma parte del paquete de 100 millones que la organización tiene previsto invertir entre 2021 y 2023.

Miquel y Costas mantiene previsiones pese a la escalada de los costes

Las previsiones se mantienen a pesar de la subida de costes que sufre la empresa desde la segunda mitad del año pasado. Hoy la compañía ya tiene un mayor coste energético que de personal con un precio medio de 156 euros el MWh. El precio de la celulosa también se vio afectado por la escalada global y subió el 36,6%.

"Las perspectivas para el año 2022 son más desfavorables que las del año pasado, pero el grupo mantiene las previsiones ya anunciadas", garantizan desde la sociedad. Estará siempre supeditado a la evolución de la crisis de suministros y a la inflación, que en abril alcanzó el 8% en Cataluña. Según Mercader, las cifras mejorarán a medida que avance el ejercicio tras un primer trimestre bajo.

En 2021, Miquel y Costas obtuvo un beneficio "histórico" de 50,8 millones de euros (+13,2%) y unas ventas de 301,3 millones (+9,9%). Gracias a las ganancias, aprobó un dividendo total de 16,8 millones de euros. La intención de la cotizada es mantener el importe para 2022.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments