
El grupo de servicios de acabado y logística para el sector de la moda y retail ThinkTextil ampliará su presencia a la producción textil con la adquisición del centenario fabricante castellonense de medias Marie Claire.
La operación supone un respiro para la compañía castellonense, que en los últimos años había acumulado caídas de ventas y fuertes pérdidas. De hecho, la empresa esperaba reducir un 20% sus ingresos respecto a 2019 por la pandemia, en que ya perdió más de 4 millones, y situarlos en 29 millones de euros.
La textil tiene su factoría principal en Vilafranca del Cid, un pequeño municipio del interior de la provincia, y un centro logístico en Borriol, con algo más de 500 trabajadores.
El acuerdo para la compra fue confirmado por los representantes del sindicato Comisiones Obreras, tras reunirse con el consejero valenciano de Hacienda, Vicent Soler. El Gobierno valenciano, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), es uno de los acreedores de la empresa, ya que en los últimos años había avalado a la compañía textil. Su intención es continuar con esa política, por el fuerte peso económico de Marie Claire en la comarca de Els Ports.
Por su parte, ThinkTextil se dedica al acabado y logística textil, incluyendo entre sus operaciones principales el etiquetado de prenda, planchado, embolsado, costura, además de transporte de mercancía, logística inversa, almacenamiento o e-commerce.
Con la compra de Marie Claire se asegura contar con un importante activo industrial en la confección y costura precisamente en un momento en que los problemas en el transporte internacional y las cadenas de suministro están generando retrasos y encarecimientos.
Acabado y logística
La firma tiene como director general desde hace un año al directivo valenciano Álvaro Bordils, anteriormente uno de los responsables de inversiones industriales de la firma de inversión Atitlan. Actualmente cuenta con dos centros propios en Alovera (Guadalajara, sede central de la empresa) y La Muela (Zaragoza) y trabaja en 8 instalaciones de clientes mediante la denominada operativa inhouse.
Su principal cliente es el Grupo Inditex, aunque también trabaja con otras marcas como Massimo Dutti, Desigual, Oysho, El Corte Inglés, entre otras. Su plantilla llega a alcanzar las 1.200 personas a lo largo del año. Thinktextil tiene capacidad para procesar más de 100 millones de prendas anuales. En 2018, facturó 27,5 millones de euros, aunque cerró con ligeras pérdidas de algo más de 190.000 euros.
Historia centenaria
Marie Claire, nacida en 1907, perteneció a la familia Aznar hasta la década de 1980, cuando la compró el fondo británico, Hartstone, aunque la familia siguió en la gestión. Unos años después el fondo desinvirtió dando entrada a varios fondos nacionales y la familia recuperó una parte. Finalmente en 2005, los directivos Alberto Planell, Silvestre González y Vicente Tejedo asumieron el capital de la empresa ante la amenaza de la deslocalización.
Ante la caída de su segmento tradicional, la firma ha intentado diversificar con la producción de mascarillas y batas sanitarias por la emergencia sanitaria.